Página principal

  Cine Puntaweb
 
   
   
Reservas & Servicios
En Vivo
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
Suscripción
Nombre

Correo

   
Inicio | Cine
 Películas | Programación1 | 2 | 3 | 4  

La Guerra Gaucha
SALUDO AL CINE ARGENTINO
En la provincia de Salta, durante la Guerra de la Independencia, un Teniente del ejército español - argentino de nacimiento - resulta herido por las tropas del General Martín de Güemes. Es atendido en la estancia de una patriota, quien persuasivamente, le hará entender lo justo de la causa americana. Simultáneamente, los gauchos reciben ayuda del sacristán de una capilla, ubicada junto al asiento de las tropas realistas, quien finge lealtad al Rey y con el tañido de las campanas envía mensajes a los gauchos ocultos en los montes. Al ser descubierto, es atacado con violencia e incendiada su capilla. Ciego, sirve sin proponérselo, de guía para sus enemigos al campameto patriota. los gauchos son aniquilados pero el Teniente, sobreviviente del ataque, ve la verdad de la lucha gaucha y se alista en las tropas de Güemes, quien se prepara a dar batalla.

Dirección: Lucas Demare
CELEBRANDO SUS 60 AÑOS.
País: Argentina, 1941
Intérpretes: Enrique Muiño, Francisco Petrone, Angel Magaña, Sebastián Chiola, Amelia Bence, Ricardo Galache, Elvira Quiroga, Dora Ferreiro, René Mugica, Joaquín Pérez Bilbao, Ricardo Reynaldi, Raúl Merlo, José Prausse, Antonia Rojas, Leticia Scury, Laura Moreno.


En la Puta Vida
URUGUAY EN EL DESPEGUE
Todo suena a cuento de hadas: el comienzo es prometedor; hay amor, un viaje, una trágica pesadilla y, finalmente, un final feliz. Esta es la historia de Elisa (27 años), cuyo sueño es montar una peluquería en Montevideo. Sin recursos y con dos niños a los que cuidar, comienza a trabajar como acompañante, y pronto se convierte en prostituta. Cuando conoce y se enamora del proxeneta Plácido, todos sus sueños le parecen alcanzables. Elisa junto con su novio y su amiga Loulou viajan a Europa y se instalan en Barcelona como inmigrantes ilegales, esperando ganar "miles de dólares"... Entre Uruguay y España, Elisa combate para que se le devuelva su dignidad de mujer, de madre y de ser humano. Una película sobre el tráfico inhumano de las mujeres encadenadas a la prostitución.

Dirección: Beatriz Flores Silva
País: Uruguay, España
Duración: 97 minutos
Intérpretes: Mariana Santangelo, Silvestre, Josep Linuesa, Andrea Fantoni, Fermi Herero, Marta Gularte.


Los Santos Inocentes
HOMENAJE A FRANCISCO RABAL
Adaptación de la novela de Miguel Delibes. Sin lugar a dudas una de las mejores películas del cine español, espléndida la historia, el director, magníficos todos los actores e inolvidables Alfredo Landa como "Paco el Bajo", Francisco Rabal como "Azarías" y, por supuesto, Terele Pávez como "Régula".

Dirección: Mario Camus
País: España, 1984
Duración: 108 minutos
Intérpretes: Alfredo Landa, Terele Pavez, Terele Pavez, Belen Ballesteros, Juan Sanchez, Agata Lys, Agustin Gonzalez, Juan Diego, Mari Carrillo, Maribel Martin, Jose Guardiola, Manuel Zarzo, Francisco Rabal.


El Palomo Cojo
HOMENAJE A FRANCISCO RABAL
Un niño de diez años, aquejado de una larga enfermedad, llega a la casona de sus abuelos, situada en un barrio alto de una población señorial gaditana, a pasar los tres meses de verano. Allí viven y visitan la casa parientes y personajes a la vez desconcertantes y fascinantes que, poco a poco, irán peturbando su aparente austeridad con estrafalarias y misteriosas rarezas.

Dirección: Jaime de Armiñán
País: España 1995
Duración: 109 minutos
Intérpretes: Maria Barranco, Francisco Rabal, carmen Maura.

1 | 2 | 3 | 4
   


Contacto | Política de Privacidad | Mapa de Sitio
Copyright © 1998 - 2007 Puntaweb. Todos los derechos reservados.