El pedestal de las estatuas
El descubrimiento de unos cuadernos desconocidos de Antonio Pérez, el secretario de Felipe II, permite desvelar la Historia oculta de aquellos años en España. El propio secretario reconoce, en sus últimos días, que continúa con vida gracias al arcón donde guarda copia de documentos, legajos, cartas y toda clase de pruebas que implican en asesinatos y siniestras estrategias a la monarquía, a la Iglesia y a casi toda la nobleza, desde los Reyes Católicos hasta Carlos V y su enigmático heredero.
Contenido
Es la confesión total de Antonio Pérez, el más temido verdugo del poder, que terminó siendo víctima de sí mismo.
Antonio Gala nos muestra en esta Historia novelesca, descarnada y apasionante, la otra cara de los poderosos de una Corte con resabios medievales implicados en sucias tramas casi inimaginables.
Acerca del autor
Antonio Gala nació en Córdoba en 1936, se licenció en Derecho, Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas, y desde 1963 se dedica exclusivamente a la literatura.
Ha cultivado todos los géneros: la poesía Enemigo íntimo (Premio Adonais), Sonetos de La Zubia, Testamento andaluz, el relato Solsticios de invierno, el ensayo, el guión televisivo Si las piedras hablaran, Paisaje con figuras, el periodismo (en los últimos años en El País y El Mundo), la conferencia, etc.
Aunque ha obtenido sus mayores éxitos en el teatro: Los verdes campos del Edén (1963), Premio Nacional Calderón de la Barca; Los buenos días perdidos (1972), Premio Nacional de Literatura; Anillos para una dama (1973); Las cítaras colgadas de los árboles (1974); ¿Por qué corres, Ulises? (1975); Petra Regalada (1980); Carmen, Carmen (1988), etc.
Se le debe también el libreto de la ópera Cristóbal Colón y adaptaciones teatrales de Claudel, Albee y O'Casey.
Sus obras han sido traducidas a las lenguas más importantes. Dedicado a Tobías, La soledad sonora, Cuaderno de la Dama de Otoño, Troneras y La casa sosegada son recopilaciones de artículos.
Con su primera novela, El manuscrito carmesí, obtuvo el Premio Planeta 1990.
En 1992 publicó Granada de los Nazaríes, en 1993 La pasión turca, en 1995 Más allá del jardín y Carta a los herederos. Su última novela, La regla de tres, apareció en abril de 1996.
En 1997 publicó Poemas de amor, y recientemente ha publicado su obra más íntima y personal, Ahora hablaré de mí (2000).
Ficha Técnica
© 2007 Editorial Planeta.