Del ser al hacer
Curso sobre vincularidad
Este libro reúne las clases dictadas por Isidoro Berenstein en cursos y seminarios que tuvieron como eje temático el concepto de "vínculo entre otros". Es ésta una noción que fue complejizándose y desde hace algunos años tiene un desarrollo específico y diferenciado.
Contenido
En consonancia con ella, han surgido nociones nuevas a la hora de pensar el psicoanálisis hoy: entre otras, el lugar de la exterioridad, el mecanismo de la imposición, la interferencia, el juicio de presencia, las relaciones de poder como instituyentes de la subjetividad.
El concepto de vínculo, en la Argentina, tiene lugar en la teoría desde la década del cincuenta, cuando era considerado a partir de la relación de objeto y la identificación proyectiva, pasando por el encuentro con la teoría de Lévi-Strauss sobre el parentesco –lo que dio lugar a la noción de estructura familiar inconsciente en los setenta–, hasta llegar a los años ochenta, cuando su amplitud hizo borde con otros ámbitos disciplinarios.
La noción de acontecimiento introdujo nuevos matices e indagaciones que llevaron a pensar la historia del sujeto y las posibilidades de la clínica en función de los vínculos significativos de cada momento de una vida, además de hacerlo en función del determinismo de las marcas infantiles.
Entendiendo la situación de enseñanza como el contexto ideal para elaborar las propias preguntas y dar lugar a otras, el autor examina en cada clase algunas de esas nociones fundamentales para abordar los vínculos entre los sujetos: en lo individual, en la familia, en la pareja y las relaciones amorosas, así como en otros conjuntos humanos.
Todo ello sujeto a la dinámica del devenir, que a partir del "hacer entre" abre surcos impensados, proponiendo una dimensión superadora de lo identitario que ancla en el ser.
Ficha Técnica
© 2007 Ediciones Paidós.