La voz del violín
El comisario Salvo Montalbano ya no es un desconocido. Dos libros notables, Un mes con Montalbano y El perro de terracota, bastaron para que el personaje de Andrea Camilleri se ganara la fidelidad de numerosos lectores. Esta nueva novela refuerza aún más el perfil peculiar del irónico policía siciliano.
Contenido
La pacifica vida pueblerina se ve sacudida por el asesinato de una extraña. La hermosa mujer de un médico boloñés aparece muerta en el chalet de ambos. Pocas pertenencias se encuentran en la escena del crimen, aparte de un misterioso violín guardado en su estuche. Todas las miradas recaen en un pariente desequilibrado que ha desaparecido la misma noche del crimen.
Con su parsimonia habitual, Montalbano inicia la investigación. No cree a nadie ni confía en nadie. Tras la muerte de un sospechoso, sus superiores dan por cerrado el caso, pero él, ni hablar. Transitando los limites de la legalidad, como es su costumbre, Montalbano pactará con lo más infame y abyecto del hampa, iniciando un viaje al tenebroso corazón del alma humana, su territorio predilecto.
Acerca del autor
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia. Actualmente vive en Roma, donde da clases en la Academia de Arte Dramático. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión.
Entre sus trabajos cabe mencionar el guión de la serie del inspector Maigret para la televisión italiana. Publica su primera novela en 1978 y en 1994 crea el personaje de Salvo Montalbano, cuyo apellido, aparte de ser muy común en Sicilia, es un claro homenaje a su amigo Manuel Vázquez Montalbán, creador del detective Pepe Carvalho.
Montalbano protagoniza cuatro novelas: La forma del agua, El perro de terracota (Emecé, 1999), El ladrón de comida y La voz del violín. Al principio las ventas son regulares, pero poco a poco se va corriendo la voz y Un mes con Montalbano (Emecé, 1999), recopilación de treinta relatos del inefable comisario, se encarama al primer puesto en la lista de libros más vendidos.
En 1999, Camilleri repite su fenomenal éxito con dos libros más. La mossa del cavallo y Glí aranciní di Montalbano, que ocupan también sucesivamente el primer puesto entre los éxitos editoriales de Italia.
Opiniones
"Como un maestro de vida, el comisario Montalbano despieza la realidad y nos la hace más transparente y habitable."
- ABC cultural, Madrid

«Con su parsimonia habitual, Montalbano inicia la investigación. No cree a nadie ni confía en nadie. Tras la muerte de un sospechoso, sus superiores dan por cerrado el caso, pero él, ni hablar. Transitando los limites de la legalidad, como es su costumbre, Montalbano pactará con lo más infame y abyecto del hampa, iniciando un viaje al tenebroso corazón del alma humana, su territorio predilecto.»
Ficha Técnica
© 2000 Emecé Editores.