En busca de Cathay
Travesías por los enigmas de la ruta de la seda
A pesar de que los caminos naturales entre Europa y Asia estaban trazados, debió pasar mucho tiempo antes de que fueran transitados como algo natural. Traspasar el umbral de lo que era considerado la última frontera desató una cantidad de fantasías y temores que rozaban el delirio.
Contenido
El movimiento inicial provino de Oriente: fueron los chinos los primeros en aventurarse más allá de la frontera con Occidente, descubrieron Europa e inauguraron la Ruta de la Seda, que permitió el contacto entre las dos potencias de la época, la China y la Europa imperiales.
Existía una distancia de catorce mil quinientos kilómetros entre Roma y Chang'an, y el intercambio fue intenso y legendario. Lo cierto es que el espíritu de Cathay permaneció vivo hasta bien ingresado este siglo como sinónimo de un territorio que escapa a sus posibilidades físicas para adentrarse en los arcaicos confines del misterio.
Hombres y mujeres han penetrado por diversos túneles a lo largo del tiempo para desenterrar algo más que ciudades bajo la arena: miles de relatos cuyos sentidos se abren a lo inverosímil prefiguran la existencia de esas ciudades tan mágicas como invisibles.
En busca de Cathay da cuenta del registro que dejaron los extraordinarios escritores y cronistas que se aventuraron por esta mítica Ruta. Los textos seleccionados por Christian Kupchik son verdaderos hallazgos. No sólo nos deslumbran por sus exóticos descubrimientos sino porque nos permiten acceder a un otro mundo, que también es posible. Y nuestro.
Acerca del autor
Christian Kupchick nació en Buenos Aires en 1954. Estudió Psicología y durante quince años (1977-1992) residió en Europa, entre París, Barcelona y Estocolmo. Trabajó como periodista cultural para diversos medios tanto de Europa como de América latina. Ha publicado cuatro libros de poemas y uno de relatos (Fuera de lugar, Montevideo, 1995).
Es traductor del francés, noruego y sueco. Entre 1992 y 1995 vivió en Buenos Aires y trabajó para Páginal/2, Elle y V de Vian. Desde 1995 reside en Montevideo.
Ficha Técnica
© 1999 Editorial Planeta.