Arte románico
En muchas descripciones del siglo XII se aprecia el gran entusiasmo por el color, la luz, el brillo y los ricos contrastes. Los tesoros formados por vasos dorados y plateados, frecuentemente decorados con piedras preciosas, las brillantes vidrieras y los tapices que colgaban de los muros, con sus intensos colores, han desaparecido en su mayoría.
Contenido
Por este motivo, en la Edad Moderna, la imagen del arte románico se convirtió en el tópico de la ascética, de la piedra desnuda, del vacío espiritual de los interiores, de que toda la finalidad artística se centraba en "el más allá".
Sin embargo, esta imagen no concuerda con la riqueza de colorido del arte románico.
Ficha Técnica
© 2007 Taschen.