Teatro
Como en otros géneros en los que se ha destacado, Pacho O'Donnell tiene una capacidad increíble para capturar a los personajes en escenas y atmósferas que nos persuaden y emocionan. Tanto si se trata de Rosas en la Argentina decimonónica como de Van Gogh en los campos de Francia que le otorgaron sus visiones memorables, Pacho O'Donnell abre para el lector/espectador un juego de atracciones irresistibles en el que participan tanto la psicología de los personajes teatrales/históricos involucrados como las circunstancias en que los encontramos.
Contenido
Voces, gestos, expresiones alcanzan así por fin una imagen y una dinámica que nos transportan al centro dramático mismo sin descuidar los aspectos históricos que legislan la verosimilitud.
Acerca del autor
Mario Pacho O'Donnell nació en Buenos Aires. Doctor en Medicina, se especializó en psiquiatría y psicoanálisis, y escribió varios libros y numerosos artículos sobre el tema. Incursionó también en el teatro (Escarabajos, Lo frío y lo caliente, Lobo, ¿estás?, Van Gogh, El sable, El encuentro de Guayaquil).
Su producción historiográfica puede ser considerada dentro del neo-revisionismo, que se propone iluminar aspectos ocultos o desconocidos de nuestra historia en base a investigación y documentación irreprochables.
Es director del Departamento de Historia Argentina de la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales). Fue secretario de Cultura de Buenos Aires y también de la Nación, asimismo senador Nacional y embajador en Panamá y en Bolivia. Fue condecorado por su "aportación a la literatura hispanoamericana" con la Orden de Isabel la Católica por el rey Juan Carlos I de España. También fue distinguido por la República de Francia con las Palmas Académicas.
Ficha Técnica
© 2008 Editorial Sudamericana.