Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

La era del acceso

La revolución de la nueva economía

La era del accesoImagínese que un día se despierta y se encuentra con que prácticamente todas las actividades que puede desarrollar fuera de su entorno familiar se han convertido en experiencias «de pago». Según Jeremy Rifkin, este panorama desolador formaría parte de un cambio fundamental en la naturaleza de los negocios: la irrupción de la «era del acceso», una época radicalmente distinta a todo lo que conocíamos hasta ahora.

Contenido

En la economía hipercapitalista, comprar cosas en los mercados y tener propiedades son algo obsoleto, pues lo que se impone como norma es el acceso «puntual» a casi toda clase de servicios a través de las inmensas redes comerciales que operan en el ciberespacio.

Ha llegado un momento en que pagamos más por la experiencia de usar cosas que por las cosas en sí mismas. En todas partes las empresas venden sus propiedades y reducen su inventario, arriendan sus equipamientos y subcontratan las actividades: es decir, se vuelven «ingrávidas». Y la posesión de bienes físicos, antaño considerada un activo valioso, es contemplada ahora, en el ámbito empresarial, como una desventaja.

A partir de todo esto, Rifkin afirma que la aventura capitalista, que comenzó con la mercantilización de bienes y la tenencia de propiedades, llega a su culminación con la mercantilización del tiempo y la experiencia humana. Y de ahí a un sistema sustentado en la venta de la propia experiencia cultural sólo hay un paso.

Los viajes y el turismo global, las ciudades y los parques temáticos, la moda y la cocina, los juegos y los deportes, la música, el cine, la televisión e incluso las causas sociales están convirtiéndose rápidamente en el centro de una economía cuyo objetivo comercial básico son los recursos culturales.

Rifkin nos advierte que, cuando la economía absorbe a la cultura, sólo quedan los lazos económicos para mantener unida a la sociedad. La gran pregunta de nuestro tiempo, entonces, es si la civilización podrá sobrevivir cuando la esfera comercial quede como único árbitro de la vida humana.

Acerca del autor

Jeremy Rifkin es autor de libros de gran éxito como Entropía, El siglo de la biotecnología y El fin del trabajo, este último igualmente publicado por Paidós.

Desde 1994, es miembro del Wharton School Executive Education Program e imparte conferencias sobre temas de ciencia y tecnología -así como su impacto en la economía global, la sociedad y el medio ambiente- en diversas partes del mundo. Es también presidente de la Foundation on Economic Trends, con sede en Washington D.C.

Jeremy Rifkin

«Ha llegado un momento en que pagamos más por la experiencia de usar cosas que por las cosas en sí mismas. En todas partes las empresas venden sus propiedades y reducen su inventario, arriendan sus equipamientos y subcontratan las actividades: es decir, se vuelven «ingrávidas». Y la posesión de bienes físicos, antaño considerada un activo valioso, es contemplada ahora, en el ámbito empresarial, como una desventaja.»

Ficha Técnica

Título
La era del acceso

Subtítulo
La revolución de la nueva economía

Autor
Jeremy Rifkin

ISBN
84-493-0941-7

Editorial
Paidós

Edición
Primera edición, 2000

Tema

Páginas
366

© 2000 Ediciones Paidós.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share