Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

La rebelión del campo

Historia del conflicto agrario argentino

La rebelión del campoEl agudo conflicto entre el gobierno nacional y los productores agropecuarios, desatado por la cuantía de los derechos de exportación conocidos como "retenciones", ha colocado al agro en el centro del debate.

Contenido

Autoridades gubernamentales, dirigentes de organizaciones rurales y de partidos políticos, comunicadores, han planteado distintas visiones que muestran el desconocimiento predominante sobre el agro argentino en unos casos y la estrechez de miras en relación a cómo imaginarlo integrado a la sociedad, en otros.

La rebelión del campo aborda los temas estructurales que contextualizan y explican el tipo de actores sociales movilizados en el agro, describiendo las consecuencias de los avances tecnológicos en la estructura agraria y las nuevas formas de articulación entre el capital y la tierra.

Contratistas de maquinarias, pequeños y medianos productores, pools de siembra de diverso tamaño, rentistas, son los protagonistas de una realidad poco conocida.

Igualmente se destacan los cambios en el mercado mundial de alimentos y los impactos sobre la producción agroindustrial argentina.

Se plantean aquí los antecedentes de otros conflictos similares y, desde la agenda de temas propuesta a raíz del enfrentamiento, se analizan la demonización de la soja, la historia y el rol de las "retenciones" y la relación entre las exportaciones y la provisión de alimentos baratos para la población local.

Se describen las características y el papel de las organizaciones agrarias argentinas y las tradiciones ideológicas de sectores urbanos en relación con las cuestiones rurales.

Finalmente, se ofrece una respuesta concreta a la pregunta clave: ¿cuáles son los desafíos que deberán afrontarse más allá del conflicto si se pretende consolidar al sector agroindustrial como un pilar decisivo de la economía y de la sociedad toda?

La rebelión del campo es un libro oportuno y necesario, que ayuda a comprender y, a la vez, ofrece herramientas para resolver un conflicto que atañe y conmueve a todos los argentinos.

Acerca de los autores

Osvaldo Barsky, magíster en Sociología Rural es investigador principal del CONICET y docente de posgrados en FLACSO y otras universidades nacionales.

Consultor de distintos organismos internacionales y autor de numerosas publicaciones sobre el agro argentino y latinoamericano.

Mabel Dávila, ingeniera agrónoma y magíster en Ciencias Sociales con estudios en agronegocios, docente de postgrados en FLACSO y otras universidades nacionales y extranjeras, autora de diversas publicaciones sobre el comercio internacional agrícola, la tecnología y la educación agraria.

Integra el Área de Estudios Agrarios de la Universidad de Belgrano.

Ficha Técnica

Título
La rebelión del campo

Subtítulo
Historia del conflicto agrario argentino

Autor
Osvaldo Barsky y Mabel Dávila

ISBN
978-95-0072-962-8

Editorial
Sudamericana

Edición
Set 02, 2008

Tema

Páginas
352

Formato
15,5 x 23 cm

© 2008 Editorial Sudamericana.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share