Los Kirchner
La política de la desmesura (2003-2008)
A lo largo de su trabajo periodístico en el diario La Nación, Joaquín Morales Solá fue relatando los entretelones del quinquenio kirchnerista. Cada una de sus columnas fue una crónica a la vez que un análisis lúcido acerca del proceso político que permitió transformar a un hombre votado por apenas el 22% de los argentinos en un fenómeno de concentración de poder pocas veces visto en la breve historia democrática argentina.
Contenido
Pero más allá de la crónica y el análisis, Morales Solá supo ver -para enojo del matrimonio Kirchner, que muchas veces usó los atriles para criticarlo- cómo aquel poder hegemónico iba dejando fisuras institucionales, heridas políticas, problemas económicos irresueltos, curiosas interpretaciones históricas que degradarían con mayor rapidez que la que fue necesaria para construirlo el sistema creado por la pareja gobernante.
Los Kirchner se lee como un ensayo en tiempo presente y como un drama en varios actos.
Cada columna seleccionada por Bartolomé de Vedia parece haber sido escrita ayer mismo.
Los personajes principales son siempre los mismos, los secundarios entran y salen de la escena.
El libro cierra en el clímax, tras el duro conflicto con el campo, dejando un final abierto. Los que llegaron solos han vuelto a quedarse solos.
Acerca del autor
Joaquín Morales Solá es columnista político del diario La Nación. Antes, fue columnista del diario Clarín.
En 1990, publicó Asalto a la ilusión, una historia del gobierno de Raúl Alfonsín, que fue uno de los primeros libros argentinos de investigación periodística.
Actualmente, conduce el programa de televisión "Desde el llano".
Es miembro de la Academia Nacional de Periodismo.
El presidente francés Jacques Chirac lo nombró Caballero de la Legión de Honor y el rey Juan Carlos de España lo condecoró con la Orden de Isabel la Católica.
Ficha Técnica
© 2008 Editorial Sudamericana.