Generación global
Primer Mundo y vidas desperdiciadas. Miedos existenciales y esperanzas de futuro. La "generación menos" contra la "generación más" cuando en realidad, ambas pertenecen a la generación global. Una relación mutua preñada de conflictos, y por qué no, esperanzas.
Contenido
¿Existe una generación global? El sociólogo Ulrich Beck se hace esta pregunta en este estupendo libro.
Beck intuye que esa generación se definirá como la que excluye de su vocabulario la palabra extranjero y lo que significa.
Los buenos sociólogos sirven para constatar lo obvio: los individuos multiculturales existen desde hace mucho.
Pero se busca algo más: un cierto espíritu de generación consciente de ello.
La idea de una generación global, capaz no sólo de entenderse con lenguajes variopintos, sino de compartir objetivos y deseos, avanza lo que ya es realidad.
Hoy, además de la realidad económica, con sus excesos y desigualdades, la generación global comparte iconos, ritos, ideas, inquietudes, perplejidades, paradojas y muchas preguntas aún no formuladas.
Ficha Técnica
© 2008 Ediciones Paidós.