Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

El país bajo mi piel

Memorias de amor y guerra

El país bajo mi pielCon la sinceridad e intimidad de quien cuenta confidencias, Gioconda Belli relata en este libro los años decisivos de su vida. Con la prosa fluida y poética que le ha ganado tantos lectores en el mundo, nos hace acompañarla en su viaje interior hacia el descubrimiento del amor, la sexualidad y la maternidad, así como hacia la convicción de que haciendo la revolución podía cambiar la realidad de su país.

Contenido

Sin pretensiones de poseer la verdad absoluta, esta mujer apasionada, madre, intelectual y revolucionaria, nos presenta una visión amorosa y crítica de uno de los procesos revolucionarios más memorables de América Latina. En un texto rico en registros, la autora va revelando los acontecimientos que la llevaron a vivir dos experiencias muy diferentes: una vida en la revolución sandinista hasta 1990, y una vida de escritora en California desde entonces.

Con el amor como fuerza articuladora de su existencia, Gioconda reivindica en este testimonio aquello de que "lo personal es político" y defiende ardientemente el valor de la pasión, el romanticismo y el idealismo.

Su lucha por la causa sandinista y nicaragüense ha marcado la vida de Gioconda Belli, nacida en un ambiente de privilegio en Nicaragua, fue educada para brillar en sociedad y asumir sus roles de esposa y madre. Tras casarse muy joven y dar a luz a una hija empieza a preguntarse si eso es todo lo que la sociedad espera de ella.

En su primer trabajo conocerá a un hombre, «el Poeta», que la inicia en los misterios de la poesía y la política. Sin embargo, finalmente renuncia al Poeta y tiene una segunda hija, pero el terremoto de Managua precipita los acontecimientos y la lleva a involucrarse de lleno con el Frente Sandinista de Liberación Nacional. De colaboradora clandestina pasa a ser activista de la resistencia contra el dictador Somoza; hace de correo secreto, es perseguida por los servicios de inteligencia, forma parte de los equipos que preparan una acción comando y se enamora del guerrillero que liderará la acción.

En 1975 se ve obligada a exiliarse en México, donde sufre la separación de su patria y sus hijas. Prolonga su exilio en Costa Rica y viaja a Cuba, donde se encuentra con Fidel Castro. Tras el triunfo de la revolución sandinista, el 19 de julio de 1979, Gioconda regresa a Nicaragua. Su vida personal, mientras tanto, se debate con nuevas decisiones entre la pasión, el deber y una nueva maternidad.

En 1983 conoce a su actual marido, un periodista norteamericano, y se ve confrontada con los desgarramientos entre las opciones personales y los compromisos colectivos, al tiempo que la revolución sandinista sufre el revés electoral de 1990.

Acerca de la autora

Gioconda Belli se dio a conocer como poeta en 1970. En 1972 ganó el Premio de Poesía de la Universidad Nacional de Nicaragua por su libro Sobre la grama. En 1978, su segundo libro, Línea de fuego, ganó el Premio Casa de las Américas en Cuba. Entre 1982 y 1987 publicó otros tres poemarios: Truenos y arco iris (1982), Amor insurrecto (1985) y De la costilla de Eva (1987). Su primera novela, la mujer habitada, se publicó en 1988 y ese mismo año fue traducida a varios idiomas, convirtiéndose en un éxito editorial en Europa.

En Alemania ganó el Premio a la Mejor Novela Política del Año (1989) y el Premio Ana Seghers. En 1990 y 1996 se publicaron otras dos novelas suyas, Sofía de los Presagios y Waslala. En 1987 publicó El taller de las mariposas, un cuento infantil, y en 1998 otro libro de poemas, Apogeo. El país bajo mi piel se publica simultáneamente en seis países.

Gioconda Belli

«Si la autobiografía abarca toda una vida, la memoria como obra literaria, se concentra en un hecho o período de esa vida. Como dijo un crítico: «es una vida a través de una ventana». Por la ventana de «El País bajo mi piel», yo espero asomarme con ustedes, a una época hermosa y apasionante de la historia de Nicaragua. Esa época fue determinante para mi porque en ella me hice mujer, madre y conocí tanto la belleza como la ceguera del amor...»

Ficha Técnica

Título
El país bajo mi piel

Subtítulo
Memorias de amor y guerra

Autor
Gioconda Belli

ISBN
84-01-01433-6

Editorial
Plaza & Janés

Edición
Primera edición, Enero 2001

Tema

Páginas
430

© 2001 Grupo Editorial Random House Mondadori.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share