Soy XL, ¿y qué?
La vida de una XL no es fácil. Desde la infancia tiene que luchar contra los prejuicios y la discriminación social, y lo que es peor, a veces contra la de la propia familia. La XL vive en un mundo que no está preparado para ella: no entra en las butacas de los cines ni en los asientos de los aviones, y los colectivos y los baños públicos tienen espacios reducidos.
Contenido
Estos son sólo algunos inconvenientes que suelen encontrar quienes no responden a un modelo físico “estándar”.
Con mucho humor, y desde su propia experiencia, Carmen Barbieri reflexiona sobre la vida social, familiar y amorosa de las XL, da consejos, propone ejercicios para aumentar la autoestima y ofrece a sus queridas gorditas lo mejor de sí, en un texto realista, amoroso y optimista: «No pierdan la esperanza de un mañana mejor. Y no se olviden de que XL significa Extra Large, pero también Extra Linda».
Acerca de la autora
Carmen Luz Barbieri nació en Buenos Aires el 21 de abril de 1955, hija de Ana Caputo y del popular actor cómico Alfredo Barbieri.
Su herencia artística fue insoslayable: no sólo su padre, sino que también su abuelo era artista: Guillermo Desiderio Barbieri, guitarrista de Carlos Gardel.
Desde muy pequeñita frecuentó el ambiente artístico y estudió danza con los maestros más importantes de la época.
A los diecinueve años dio una prueba en el teatro Maipo y así se inició en la revista, como una chica del montón, a pesar de ser la hija de un capo máximo.
Tras treinta y cinco años de trabajo, ocupa un lugar de privilegio en el gusto popular.
Ficha Técnica
© 2008 Editorial El Ateneo.