Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Un arte espectral

Reflexiones sobre la escritura

Un arte espectralEn la década de 1950, Norman Mailer publicó "Los desnudos y los muertos" y se hizo famoso. Luego de su ajuste de cuentas con la Segunda Guerra, escribió ficciones sobre la CIA y el nazismo, biografías de Marilyn Monroe, Pablo Picasso y Lee Harvey Oswald, y "El parque de los ciervos", que prefiguró la seguidilla de filmes acerca de la corrupción en la industria del cine estadounidense.

Contenido

Célebre también por sus posiciones públicas sobre la democracia, las drogas, la sexualidad, el feminismo y el dinero, nunca perdió de vista su interés principal: la literatura.

Un arte espectral reúne, bajo la forma de consejos a jóvenes escritores, reflexiones técnicas –sobre los bestsellers, las narraciones en primera y en tercera persona, la utilización de sujetos reales en la ficción, el poder del subconsciente, el nuevo periodismo–, lecciones de autopromoción y lecturas recomendadas, que encabezan Tolstoi, Twain y Dos Passos.

Y también opiniones provocativas sobre sus colegas: Hemingway, Henry Miller, Updike,
Philip Roth, Vonnegut, García Márquez, Bellow, Styron, Beckett, Borges, Cheever, Toni Morrison, Joyce Carol Oates, Graham Greene y Mary McCarthy, entre muchos otros.

Memoria elocuente, además, de las experiencias personales y políticas de un hombre que vivió impetuosamente y convirtió al escritor en un actor imprescindible de la vida contemporánea, esta colección de ensayos acerca al gran público el pensamiento y el estilo de un creador del siglo XX.

Acerca del autor

Norman Mailer nació en Nueva Jersey en 1923. Luego de graduarse en Harvard sirvió en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1948 publicó su primer libro, Los desnudos y los muertos.

Desde entonces escribió numerosas novelas que caracterizaron la narrativa norteamericana del siglo XX.

Entre sus obras cabe mencionar: Los hombres duros no bailan, El prisionero del sexo (Emecé, 1972), Noches de la antigüedad (Emecé, 1984), El fantasma de Harlot (Emecé, 1992), El Evangelio según el Hijo (Emecé, 1997) y El gran vacío (Emecé, 2007).

Ha ganado el National Book Award y el premio Pulitzer por Ejércitos de la noche y por La canción del verdugo, libro clave de lo que luego se dio en llamar “nuevo periodismo”.

En Oswald. Un misterio americano (Emecé, 1996), el autor reafirmó su tendencia a cuestionar la versión oficial de las cosas.

Ha dirigido cuatro películas.

Cofundador de The Village Voice, ha sido presidente del PEN Club norteamericano. Murió en Nueva York en 2007.

Ficha Técnica

Título
Un arte espectral

Subtítulo
Reflexiones sobre la escritura

Autor
Norman Mailer

ISBN
978-95-0043-107-1

Editorial
Emecé

Edición
Oct 03, 2008

Tema

Páginas
328

Formato
15 x 23 cm

© 2008 Emecé Editores.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share