Muñecas
«Tuve ganas de besarla y si me contuve no fue por miedo al rechazo, sino por miedo a que sus labios de muñeca me respondieran, por miedo a que Selín fuera de verdad».
Contenido
El protagonista de esta novela es un solitario empedernido.
Cuando Selín, una chica que conoce en la biblioteca donde trabaja, lo invita a su fiesta de cumpleaños, no encuentra excusa para negarse.
Esa noche toma resignadamente el ómnibus que lo lleva hasta la dirección que figura en la tarjeta.
Pronto descubre que es el primero en llegar. Incómodo y desconcertado, entabla con su anfitriona un diálogo que llene el vacío de la espera.
Pero ésta se prolonga más de lo razonable y, horas más tarde, deriva en una serie disparatada de acontecimientos, que incluirá un fin de fiesta catastrófico, un accidentado viaje en auto, un episodio policial y la visita de Selín a su departamento, con la irrupción espectacular de las muñecas sexuales.
Esta novela breve e intensa narra una historia sobre distintos tipos de soledad: la del que la desea y la propicia, y la de quien, por más que se esfuerce, no consigue espantarla.
Nuevo hito de una carrera literaria fulgurante, Muñecas ejerce una fascinación poderosa, y confirma a Ariel Magnus como uno de los autores más audaces y destacados en el panorama de la literatura argentina actual.
Acerca del autor
Ariel Magnus nació en 1975 en Buenos Aires.
Estudió literatura española y filosofía en Alemania, y escribió para diversos medios de la Argentina y Latinoamérica.
Publicó Sandra (2005), La abuela (2006) y Un chino en bicicleta (2007), que ganó el premio hispanoamericano de novela La Otra Orilla y se traducirá a varios idiomas.
Muñecas obtuvo en 2007 el Premio Iberoamericano de Novela Breve Juan de Castellanos, de Colombia.
Ficha Técnica
© 2008 Emecé Editores.