El mal de Portnoy
Portnoy, mal de [llamado así por Alexander Portnoy (1933- )]: trastorno en el que los impulsos altruistas y morales se experimentan con mucha intensidad, pero se hallan en perpetua guerra con el deseo sexual más extremado y, en ocasiones, perverso.
Contenido
Al respecto dice Spielvogel: «Abundan los actos de exhibicionismo, voyeurismo, fetichismo y autoerotismo, así como el coito oral; no obstante, y como consecuencia de la "moral" del paciente, ni la fantasía ni el acto resultan en una auténtica gratificación sexual, sino en otro tipo de sentimientos, que se imponen a todos los demás: la vergüenza y el temor al castigo, sobre todo en forma de castración» (Spielvogel, O., «El pene confuso», Internationale Zeitschrift für Psychoanalyse, vol. XXIV, p. 909).
Spielvogel considera que estos síntomas pueden remontarse a los vínculos que hayan prevalecido en la relación madre-hijo.
Acerca del autor
En 1997, Philip Roth obtuvo el premio Pulitzer por Pastoral americana.
En 1998 recibió la Medalla Nacional de las Artes y las Letras en la Casa Blanca, la Medalla de Oro de Narrativa, concedida anteriormente a John Dos Passos, William Faulkner y Saul Bellow entre otros.
Ha sido galardonado en dos ocasiones con el National Book Award, el PEN/Faulkner Award y el National Book Critics Circle Award.
En 2005 Philip Roth se convirtió en el tercer escritor norteamericano vivo cuya obra es publicada en una edición completa y definitiva por la Library of America.
Está previsto que el último de los ocho volúmenes se publique en 2013.
Obras de Philip Roth en Random House Mondadori: Pastoral americana, Me casé con un comunista, Operación Shylock, El teatro de Sabbath, La conjura contra América, Cuando ella era buena, Elegía, La contravida, Zuckerman encadenado y Goodbye, Columbus.
Ficha Técnica
© 2008 Grupo Editorial Random House Mondadori.