El libro de oro de la Argentinidad
Datos, curiosidades, artefactos y otras pavadas nacionales
¿Quién invento el revuelto gramajo? ¿Y la milanesa a la napolitana? El dulce de leche y la salsa golf, ¿son inventos argentinos? ¿Cómo se hace un rico chimichurri? ¿Quién fue el Gauchito Gil? ¿Y la Difunta Correa? ¿Existió la piedra movediza? ¿Y el negro Falucho? ¿Cómo se creó al Dogo Argentino? ¿Cuál es la capital nacional del pullover? ¿Y del salame? ¿Cuáles fueron las frases memorables de la política argentina? ¿Qué libros no podemos dejar de leer? ¿Cuáles fueron los luchadores de Titanes en el ring? ¿Alguien recuerda las más memorables publicidades argentinas?
Contenido
Un libro para tener respuestas a todas aquellas preguntas y además aprender, entre muchas otras temas fundamentales para nuestra vida cotidiana, la versión anarquista del himno, qué argentinos ganaron el Oscar, el Nobel, el Martín Fierro y el Olimpia de oro; conocer las máximas que San Martín le dejó a su hija antes de morir; como cuidar los libros siguiendo los consejos de Sarmiento y cuáles son los 20 mejores discos del rock nacional.
Recordar las frases que nos dejaron nuestro cine y nuestra televisión.
Saber por qué el 1º de agosto se toma caña con ruda o si realmente cae agua en la tormenta de Santa Rosa.
Conocer el reglamento para ir a la playa en Mar del Plata en 1888 y cualquier otro dato curioso que ronde nuestra cabeza.
Un libro divertido, lleno de curiosidades, datos y sorpresas sobre la argentinidad.
Acerca del autor
Federico Scagliotti es periodista.
Pero, sobre todas las cosas, es una persona curiosa.
La Argentinidad es su primer libro.
Ficha Técnica
© 2008 Editorial Sudamericana.