Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Estanflación

Inflación con recesión

EstanflaciónSi bien entre 1991 y 2001 conocimos una década de estabilidad de precios, desde 2002 en adelante la inflación está de nuevo entre nosotros y nadie sabe por cuánto tiempo más. Hay mucha inflación reprimida por controles e intervenciones distorsivas del Estado en todos los mercados. ¿Cómo hacer para que ésta no se descontrole y volvamos a vivir la tan odiada hiperinflación? ¿Qué es la inflación y cómo combatirla?

Contenido

Se trata de una enfermedad, una suerte de robo serial facilitado por el engaño que lleva a que las instituciones funcionen cada vez peor y la desconfianza se extienda a todos los terrenos de la sociedad.

Esconde los actos de corrupción y les brinda impunidad.

Reconociendo sus errores y equivocaciones, el autor, que ha dedicado su vida profesional al estudio y combate de la inflación, decide escribir este libro para ayudar a entender la naturaleza de esta terrible enfermedad social y para que seamos capaces de elegir, y luego apoyar, a gobiernos que tengan el firme propósito de encontrar una cura.

Acerca del autor

Estudió en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Córdoba, doctorándose en Economía en 1970.

En 1977 logró un segundo doctorado, esta vez por la Universidad de Harvard.

Ocupó muy diversos cargos, entre otros fue Presidente del Banco Central de la República Argentina durante la dictadura militar de 1976 a 1983.

A pesar de esta colaboración, cuando volvió la democracia a la Argentina en 1983, llegó a ser un consejero económico cercano a José Manuel de la Sota y se eligió como un diputado peronista por Córdoba en las elecciones de 1987.

Basado en el think tank de la Fundación Mediterránea, preparó un equipo académico para tomar la administración de la Economía.

En 1989 se incorpora al gobierno de Carlos Menem como Ministro de Relaciones Exteriores y en 1991, en medio de una nueva hiperinflación, asume el cargo de Ministro de Economía hasta el año 1996.

Con la remodelación ministerial de 1991, Cavallo pasó a ser Ministro de Economía y Obras y Servicios Públicos.

Desde este cargo, Cavallo acometió la difícil tarea de frenar la inflación de la economía argentina.

Su plan se basó en dos premisas principales: equiparación real del valor del peso con el del dólar y apertura de la economía argentina a la importación masiva de bienes de consumo.

Milagrosamente, la economía tendió a estabilizarse y la inflación, si bien no bajó, al menos dejó de subir.

Todas estas mejoras económicas en Argentina le valieron numerosos reconocimientos: en 1992 fue elegido "Hombre del Año" por la revista Latin Finance, así como "Ministro de Finanzas del Año" por la revista norteamericana Euromoney.

En su propio país, como no podía ser menos, también fue honrado como "Economista del Año" por el Instituto de Estudios Contemporáneos, el mismo año de 1992.

En 1993 fue aceptado como miembro correspondiente en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.

Además de sus muchos artículos en prensa especializada, fue autor de publicaciones como Volver a crecer (1984), El desafío federal (1986), Economía en tiempos de crisis (1989) y La Argentina que pudo ser (1990).

Ficha Técnica

Título
Estanflación

Subtítulo
Inflación con recesión

Autor
Domingo Felipe Cavallo

ISBN
978-95-0073-006-8

Editorial
Sudamericana

Edición
Dic 10, 2008

Tema

Páginas
280

Formato
15,5 x 23 cm

© 2008 Editorial Sudamericana.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share