Bodegones de Buenos Aires
Edición bilingüe español-inglés
En esta guía, los bodegones fueron identificados sobre la base de mi experiencia como periodista enogastronómico y atento observador de los fenómenos gastronómicos porteños. Se agregaron, obviamente, criterios quizá menos subjetivos y más objetivos tales como antigüedad, historia, fidelidad al recetario ítalo porteño y/o hispano porteño, precios, ambientes, tipologías de clientes e identidad.
Contenido
Quiero aclarar que los bodegones no fueron elegidos porque son 'lindos' o dan bien en las fotos.
Básicamente, todos ellos se ganaron un lugar en esta guía porque hacen bien lo que deben hacer: la buena comida porteña.
Un bodegón es, ante todo, un lugar donde ir a comer. «Un lugar donde ir a comer», escribe Pietro Sorba en la introducción a su libro.
Nada más sencillo, y, sin embargo, algo cada vez más engorroso en esta Buenos Aires "moderna" saturada de homogeneidad y tintes Gourmet.
Y es ahí en donde Bodegones de Buenos Aires se planta como una hoja de ruta indispensable para todo aquel que quiera descubrir –y redescubrir– sabores y ambientes que todavía no se dan por vencidos.
Un mapa que sale al rescate de una tradición, confeccionado por uno de los caminantes gastronómicos más lúcidos de los cien barrios porteños.
Acerca del autor
Pietro Sorba nació en Italia. Es periodista, crítico enogastronómico y un estudioso de historia y antropología culinaria.
Desde 1992 vive y trabaja entre Italia, la Argentina y otros países de Latinoamérica.
Entre 1996 y 2000 fue columnista de la página "Comer afuera" del diario Clarín.
En 1999, a pedido de la empresa Pramer, se desempeñó como asesor de contenidos del canal elgourmet.com.
Fue autor y realizador de El gran libro Clarín del vino argentino (2005) y de los suplementos D.Gustación (Clarín, 2004) e Infobae Gourmet (Infobae 2003-2004).
También fue consultor de empresas como Tenaris, Risto Qui, Latitudine38, entre otras.
En su labor televisiva condujo y cocondujo más de 150 capítulos de los programas Sobremesa de gourmets, Sobre gustos, Platos del Nuevo Mundo y Chile y sus vinos, emitidos todos por la señal elgourmet.com.
En 2001 produjo la serie documental Terra Brasilis.
Actualmente, colabora con la Guía de Restaurantes del periódico italiano L’espresso y dirige, desde 1993, la sección gastronómica de la revista Elle Argentina.
Ficha Técnica
© 2008 Editorial Planeta.