Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Monstruos como nosotros

Historias de freaks, colosos y prodigios

Monstruos como nosotrosNadie puede estar seguro de si Dios juega a los dados con átomos y protones, pero ha organizado una lotería con genes y cromosomas. Por estas páginas desfilarán individuos que, como todos, participaron en este sorteo y perdieron, sembrando al mundo de enanos acondroplásicos, hombres con cola, mujeres barbudas, gordos prodigiosos o monarcas infradotados, en definitiva una serie de lusus naturae o bromas de la naturaleza, como las llamaba Aristóteles con un dejo de ironía.

Contenido

En este libro describimos sus vidas circenses, sus miserables exposiciones o sus majestuosas ridiculeces.

Los freaks siempre fueron explotados por quienes hicieron de su exhibición una inagotable fuente de riquezas.

Junto a la narración de estas vidas prodigiosas (que muchas veces inspiraron a escritores y cineastas) se desarrollan las raíces biológicas que condujeron a su singularidad, las distorsiones cromosómicas o genéticas que explican o pretenden revelar esta llamada monstruosidad.

En Monstruos como nosotros verán desfilar al Hombre Elefante junto a gigantes enamorados, falsas sirenas, hombres de tres piernas jugando al fútbol con siameses desconsolados mientras Phyneas T. Barnum anuncia el espectáculo más curioso del mundo a la vez que cuenta sus millones y comenta, con una sonrisa entre los labios, que a cada minuto nace un imbécil para ser engañado con sus trucos.

Entre estos prodigios de la naturaleza como Johnny Eck, el rey de los freaks, el príncipe Radian, el hombre gusano o Julia Pastrama, la hirsuta cantante mexicana, y el resto de la humanidad sólo existe una ínfima proporción de ADN modificado por impredecibles mutaciones.

De esta caprichosa y voluble sucesión de ácidos nucleicos depende nuestra vida.

Así de frágil es nuestra monstruosidad.

Así de endeble es nuestra supuesta normalidad.

Acerca del autor

Omar López Mato es médico oftalmólogo e investigador de la historia y el arte.

Nació en Buenos Aires en 1956 y es director del Instituto de la Visión y autor de varios libros.

Sus títulos son: Ciudad de Ángeles. Guía del cementerio de la Recoleta; Males de artistas. Enfermedad y creación; Más criaturas del Señor; Trayectos póstumos; 1874, la revolución olvidada; Caseros, las vísperas del fin; Animalitos de Dios y Después del entierro.

Es columnista de los diario La Prensa y Perfil. Además escribe artículos para las revistas Todo es Historia, Neo, Para Ti y Médico Oftalmólogo (M.O.), entre otras.

Es conductor del programa de radio "Hablemos de Historia".

Actualmente se encuentra trabajando en sus próximos libros sobre historia de la pintura, Desnudo de mujer y Cuadros clínicos.

Ficha Técnica

Título
Monstruos como nosotros

Subtítulo
Historias de freaks, colosos y prodigios

Autor
Omar López Mato

ISBN
978-95-0073-008-2

Editorial
Sudamericana

Edición
Ene 05, 2009

Tema

Páginas
272

Formato
15,5 x 23 cm

© 2009 Editorial Sudamericana.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share