Manual del guerrero de la luz
Si bien somos capaces de contemplar sin espanto viajes interplanetarios y clonajes de seres vivos, tal vez nos falte, en cambio, el valor suficiente para sumergirnos en lo más íntimo de nuestro ser en busca de antiguos sueños y deseos olvidados.
Contenido
Los textos que se reúnen en este libro nos recuerdan que en cada uno de nosotros vive un guerrero de la luz, alguien capaz de escuchar el silencio de su corazón, de aceptar las derrotas sin dejarse abatir por ellas y de alimentar la esperanza en medio del cansancio y el desaliento.
Acerca del autor
Paulo Coelho (Río de Janeiro, 1947) se inició en el mundo de las letras como autor teatral. Después de trabajar como letrista para los grandes nombres de la canción popular brasileña, se dedicó al periodismo y a escribir guiones para televisión. Con la publicación de sus primeros libros, El Peregrino (Diario de un mago) (1987) y El Alquimista (1988), Paulo Coelho inició un camino lleno de éxitos que lo ha consagrado como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.
Publicadas en más de cien países, las obras de Paulo Coelho han sido traducidas a cuarenta y tres idiomas. Además de recibir destacados premios y menciones internacionales, en 1996 el ministro de Cultura francés lo nombró Caballero de las Artes y las Letras. En la actualidad es consejero especial de la Unesco para el programa de convergencia espiritual y diálogos interculturales.
En 1999 ha recibido el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, la prestigiosa distinción Chevalier de l'Ordre National de la Légion d'Honneur del gobierno francés y la Medalla de Oro de Galicia.

«Un guerrero no puede bajar la cabeza, pues de hacerlo perdería de vista el horizonte de sus sueños [...] Es la experiencia del combate lo que fortalece al guerrero de la luz»
«El guerrero de la luz presta atención a las pequeñas cosas, porque ellas pueden entorpecer mucho cualquier acción. Una espina, por pequeña que sea, hace que el viajero interrumpa su paso. Una pequeña célula puede destruir un organismo...»
Ficha Técnica
© 2000 Editorial Planeta.