Ser rico es posible
Cómo administrar el dinero en tiempos de crisis
En la línea de su primer éxito editorial, "Hombre rico, hombre pobre", Marcelo Elbaum nos demuestra que ser ricos es posible incluso dentro del panorama de crisis financiera internacional que, muchos vaticinan, durará cinco años.
Contenido
Partiendo de un exhaustivo análisis de esta crisis –que también afectará a la Argentina y a los países de América Latina–, nos cuenta cómo se puede generar dinero, usarlo y administrarlo de manera exitosa.
Para esto es importante conocer el perfil de uno mismo, cuáles son nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo, las ventajas de las empresas familiares, cómo funcionan las mujeres con las finanzas, qué lugar debe ocupar el ahorro, y si conviene o no ayudar a los hijos económicamente.
En estos tiempos confusos, en los que nada es lo que parece, en los que sólo se escucha hablar de volatilidad y desaparición del dinero, Ser rico es posible ilumina la realidad que debemos desentrañar para no estar a la merced de la inestabilidad y, al mismo tiempo, nos da la posibilidad de conocernos mejor a nosotros mismos, nos enseña a crear riqueza con métodos innovadores, a tomar decisiones que nos conduzcan a un éxito sostenido a pesar de los embates de las crisis y las tormentas financieras.
Acerca del autor
Marcelo A. Elbaum nació en la ciudad de La Plata en 1965.
Es Contador Público egresado de la Universidad Nacional de La Plata, Magíster en Disciplinas Bancarias por la Università di Siena, Italia - UNLP, y MBA in Finance por la City University Business School de Londres, Inglaterra.
Posee más de veinte años de experiencia en el asesoramiento a inversores institucionales
y clientes de alto patrimonio, y como docente en el ámbito nacional (Universidad del CEMA, Universidad de Buenos Aires, Mercado de Valores de Buenos Aires, Banco Central de la República Argentina, etc.), y en el internacional (Euromoney, St. Catherine College de Oxford, Inglaterra, Bolsa de Medellín, Colombia, Jetfin, Ginebra, Suiza, Exponegocios, Asunción del Paraguay, entre otros).
Sus áreas actuales de investigación se orientan hacia los cambios en la forma de invertir y hacer negocios en momentos de crisis, la conducta de los individuos respecto de sus hábitos de consumo y ahorro, la dinámica financiera de empresas familiares, y la planificación de la jubilación.
Es columnista de la revista Noticias; es consultado regularmente por publicaciones periódicas especializadas así como de interés general, que se proponen transmitir de una manera clara y sencilla aspectos de la realidad que afectan las finanzas familiares, y es columnista financiero invitado tanto de medios radiales como televisivos.
Es socio fundador de la empresa Convexity, especializada en asesoramiento financiero.
En 2004 publicó Administración de Carteras de Inversión y en 2008 Hombre rico, hombre pobre: el arte de aumentar la riqueza personal.
Este último ha sido traducido al portugués.
Ficha Técnica
© 2009 Editorial Planeta.