Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Las jefas

Quiénes son, cómo llegaron y cómo viven las ejecutivas más poderosas de la Argentina

Las jefas¿Cómo llegaron a la cima, qué dejaron en el camino y cómo están construidas las mujeres que llegaron, por sí mismas, a lo más alto de las corporaciones económicas de la Argentina? ¿Qué tienen de diferente para haber logrado imponerse en el mundo de los hombres? ¿Por qué la crisis de 2001, con su larga saga de tragedias, también dio lugar al surgimiento de un nuevo liderazgo femenino empresario? ¿Hay algo que conecte a las mujeres con el manejo de las crisis?

Contenido

En un clima de época –el posfeminismo– con ruido a mujeres creándose a sí mismas, Las jefas logra retratar el detrás de cámara de este nuevo fenómeno contemporáneo: el del liderazgo femenino.

Bucea en la vida pública y la intimidad emocional de doce altas ejecutivas que lideran en los negocios y en los dos grandes diarios del país, Clarín y La Nación.

Jefas que provienen de la clase media, que escalaron, sin padrinazgos masculinos a la vista, hasta lo más alto de la estructura de sus compañías.

Una jefatura que hoy ejercen sin doble comando.

Pero, ¿no era que las mujeres ya habían llegado a todos lados? Las estadísticas indican que esta creencia extendida es apenas un mito.

De las mil empresas destacadas en la economía de negocios de la Argentina, las presidentas corporativas –o CEOS– no llegan ni al uno por ciento.

Entonces, y con más razón: ¿cómo lo lograron estas mujeres?

«Se trata de una operación periodística mayor. La investigación de Laura Di Marco es tan minuciosa que no sólo registra este fenómeno sino que lo disecciona. Nunca antes se había metido tan a fondo el escalpelo, ni se habían visto tan de cerca a estos tiburones blancos» -- Jorge Fernández Díaz

Acerca de la autora

Laura Di Marco nació en Buenos Aires. Es periodista y estudió Sociología en la UBA.

En 1991 ganó una beca de perfeccionamiento otorgada por Clarín para periodistas jóvenes, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.

Actualmente escribe en La Nación y en el sitio Noticias Urbanas (NU), especializado en la cobertura política de la ciudad de Buenos Aires.

Colaboró en numerosos diarios y revistas, como Clarín, La Prensa, Noticias, Debate, Poder, y el newsmagazine femenino Luna, entre otros.

En los noventa, trabajó en la revista Somos y, más tarde, fue redactora especial en la agencia de noticias Télam, donde cubrió campañas electorales, cumbres económico-políticas y diversas crónicas en el exterior.

Entre 2000 y 2003 integró el equipo periodístico de la revista Tres Puntos, y fue profesora de Técnicas del Periodismo Gráfico en el Círculo de la Prensa.

A su vez, se desempeñó como conductora y columnista en distintos programas de radio y televisión.

Trabajó en radios como Continental, América, Nacional, Palermo, y el canal de cable PyE.

Es miembro del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), una asociación que vela por la ética y la calidad del periodismo profesional.

Ficha Técnica

Título
Las jefas

Subtítulo
Quiénes son, cómo llegaron y cómo viven las ejecutivas más poderosas de la Argentina

Autor
Laura Di Marco

ISBN
978-95-0073-059-4

Editorial
Sudamericana

Edición
May 11, 2009

Tema

Páginas
320

Formato
15,5 x 23 cm

© 2009 Editorial Sudamericana.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share