El icono
Tras la quiebra de su galería de arte en San Francisco, Garth Hanson intenta sobrevivir a la presión de una legión de acreedores. Por eso, lo peor que puede hacer es apostar quinientos dólares que no tiene en un combate de esgrima con el arrogante Richard W. Andersen II. Y, sobre todo, perder el duelo estrepitosamente.
Contenido
Pero Andersen, un tipo tan capaz de sacarse del bolsillo un grueso fajo de billetes como una pistola cargada, está dispuesto a perdonarle la deuda a cambio de que haga un pequeño trabajo para él.
Hanson abandona la ciudad del Golden Gate camino de la isla griega de Mykonos, donde deberá utilizar su experiencia como falsificador en la elaboración de una copia de la Panayia Evangelistria, “el icono de los milagros”, una maravillosa pieza del arte bizantino con fama de repartir suerte a los que creen en ella y de causar la muerte de los que no.
Y, en efecto, no tardará en descubrir que la experiencia va a estar tan rodeada de mujeres y dinero como de peligros mortales.
Tres años antes de que Dan Brown pusiera de moda el thriller artístico-religioso con El código Da Vinci, Gary Van Haas triunfaba ya con esta irresistible novela de falsificaciones y maldiciones ambientada en una de las más bellas y seductoras islas del Mediterráneo.
Acerca del autor
Periodista que ha colaborado con diversos medios internacionales, Van Haas lleva vendidos miles de ejemplares de su primera y única novela hasta la fecha.
Aparecida en 1999, El icono se adelantó al El código Da Vinci a la hora de plantear una intriga detectivesca con ramificaciones artísticas y religiosas.
Desde hace años, las principales productoras de Hollywood compiten por hacerse con los derechos de la obra a fin de llevarla a la gran pantalla.
Ficha Técnica
© 2009 Umbriel Editores.