Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

El vagón de las mujeres

El vagón de las mujeresAkhila, una mujer de cuarenta y tantos años, soltera, y de quien ha dependido siempre su familia, siente un repentino impulso de huir de todo. En el furgón de un tren que atraviesa la India en dirección al sur, se encuentra con otras cinco viajeras con las que comparte confidencias.

Contenido

Seis personajes que se cruzan en esta cálida novela para descubrir el amor, el matrimonio, la familia, la amistad y el trabajo en la India... y en el mundo.

Dicen que siempre hay un momento en la vida en el que uno piensa en marcharse, en salir huyendo y dejar todo. Ese momento llegó para Akhila ese día en el que decidió subirse a un tren y «sentarse de espaldas al mundo con la mirada fija al frente». Ese día en el que, el hecho de no encontrar en el tren más que una litera en un compartimento de segunda, en el reservado de señoras que existió en Bangalore (India) hasta principios de 1998, hasta le resultó agradable, a tenor de lo que las cinco mujeres que le acompañaban le enseñarían durante su viaje.

Porque Akhila, la protagonista de «El vagón de las mujeres», es una de tantas mujeres de la India que hace siempre lo que se espera de ella; que debe vivir la vida según la marcan los demás. Desde pequeña le han inculcado que ha de ser una buena esposa, que se debe a un solo señor, entendiendo señor como padre y marido, que antepone los intereses de su marido a los del resto, que escucha a su marido y hace lo que él diga... en definitiva, que no puede vivir sola. Pero esto no gusta a Akhila; no está de acuerdo con ello y quiere revelarse.

Una mujer que con 45 años no estaba casada debido a que, cuando murió su padre, tuvo que ocuparse de su familia, como hermana mayor, que «cuando ya tenían sus vidas resueltas, yo era demasiado mayor para pensar en casarme...», decide encontrar respuestas en su propia vida. Akhila se sube a un tren y allí se encuentra con cinco viajeras con las que comparte sus historias, sus dudas, sus sueños y sus confidencias: Janaki, una madre confundida; Margaret, una profesora de química casada con un marido dictador; Sheela, una joven de catorce años que es capaz de advertir mejor que nadie los deseos de su abuela; Prabha, una mujer sumisa que vive buscando su identidad y Marikolanthu, la más experimentada de todas.

Se trata de seis mujeres con una historia; seis vidas totalmente diferentes, con amor, dolor, comprensión y conformismo, pero con una cuestión en común, la autoestima de la mujer, su fuerza.

«El vagón de las mujeres» es como un recorrido a través de la vida (el mismo tren), desde un lugar estancado, la propia India en aquellos años, hasta la modernización. Es una esperanza en creer que la vida cotidiana de unas personas se puede transformar en algo distinto. Su autora, Anita Nair, sabe muy bien cómo hacerlo, y por ello escribe esta novela con todo tipo de detalles y descripciones.

Acerca de la autora

Anita Nair era directora creativa de una agencia de publicidad de Bangalore cuando escribió su primer libro, una colección de cuentos titulada Satyr of the Subway que obtuvo un gran recibimiento por parte del público.

La novela A Better Man le otorgó el aplauso de la crítica. El vagón de las mujeres, la primera de sus novelas que se traduce al español, es un best-seller en la India y el Reino Unido. En la actualidad, mientras se negocia su adaptación al cine, escribe un libro de mitos hindúes para niños.

Anita Nair

«El vagón de las mujeres» es como un recorrido a través de la vida (el mismo tren), desde un lugar estancado, la propia India en aquellos años, hasta la modernización. Es una esperanza en creer que la vida cotidiana de unas personas se puede transformar en algo distinto.

Ficha Técnica

Título
El vagón de las mujeres

Autor
Anita Nair

ISBN
950-511-832-5

Editorial
Alfaguara

Edición
Primera edición, Octubre 2002

Tema
Novela

Encuadernacion
Rústica

Páginas
384

© 2002 Editorial Alfaguara.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share