La Doce
La verdadera historia de la barra brava de Boca
Mil y una son las historias que hilvanan el mito de la barra brava más fiera de la Argentina, y casi todas presentan los mismos signos: violencia, lucha por el poder y un asombroso nivel de impunidad. Bienvenidos al paravalanchas VIP de La Bombonera, reino exclusivo de la Doce, brazo armado de la hinchada de Boca Juniors.
Contenido
Aquí encontrarán, como en una trepidante película de aventuras o una buena saga mafiosa, tiros, líos, corridas, muertos, heridos, botines fabulosos, traiciones, arreglos espurios con la ley y el poder político, amén de otros condimentos de esos que hacen a un buen relato.
Sólo que, como muchas veces sucede en el cine, antes de dar comienzo a la función es necesario colocar el correspondiente letrero de advertencia: Lo que van a leer a continuación está basado en hechos reales.
Desde el primer muerto en el fútbol debido a un hincha argentino, crimen perpetrado en Uruguay en 1924 y firmado por un proto-barra xeneize, hasta las regencias modernas de Quique el Carnicero, El Abuelo y Rafa Di Zeo, Gustavo Grabia repasa en La Doce, con un nivel de documentación y detalle extraordinario, la larga y triste (aunque por momentos parezca divertida) historia de la barra brava de Boca.
Aquí están, estos son, entonces, sus crímenes, sus negociados, sus luchas internas, sus más famosas batallas y sus constantes burlas a la Justicia.
Acerca del autor
Gustavo Grabia nació en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1967.
Egresado de la carrera Ciencias de la Comunicación de la UBA y de la escuela del Círculo de Periodistas Deportivos, comenzó en el periodismo de espectáculos en Editorial Abril, Editorial García Ferré, la revista 13/20 y los diarios La Razón y El Expreso.
Desde 1996 trabaja en el diario deportivo Olé, en el que actualmente ocupa el cargo de editor, y desde allí se ganó su lugar como el mayor especialista argentino en temas de violencia en el fútbol.
Es autor de los libros Disquisiciones sobre la habilidad (y otros relatos) y El Club del fin del Mundo (y otros cuentos futboleros), y responsable del volumen 100 años de Ferro, todos para Ediciones al Arco.
Actualmente es columnista de los programas de Ernesto Tenembaum (Primera mañana, por Radio Mitre) y Roberto Pettinato (El show de la noticia, FM 100).
Ficha Técnica
© 2009 Editorial Sudamericana.