Escándalo de miel
Antología poética personal
Pionera de la renovación de la poesía nicaragüense, Gioconda Belli selecciona en este libro los mejores poemas de su producción vasta y fundamental. El CD que lo acompaña replica los textos en su voz, junto a melodías especialmente creadas por excelentes músicos de su país.
Contenido
«Y Dios me hizo mujer, de pelo largo, ojos, nariz y boca de mujer».
El volumen comienza con una fundación, la de la feminidad.
Despliega luego ese espíritu inicial como el goce íntimo y público de las mujeres, la exaltación de lo propio y el modo en que estas particularidades cubren el mundo.
Un marcado acento erótico impregna la poesía, así como una preocupación constante por la realidad social y política.
Revolucionaria en su manera de abordar el cuerpo y la sensualidad de la mujer, Belli se expresa en contra del maniqueísmo y la hipocresía, a favor del placer, del amor, de la libertad.
Su canto a la naturaleza, al cuerpo del amado, a la maternidad, a los ciclos de la vida convive con el clamor frente a la injusticia, la ignorancia y el prejuicio.
Escándalo de miel es una celebración de la palabra poética y un muestrario vibrante de la vitalidad artística de Gioconda Belli, de su exuberancia lírica, de su búsqueda incesante de la identidad femenina y latinoamericana.
Acerca de la autora
Gioconda Belli nació en Managua, Nicaragua.
Es autora de una obra poética de reconocido prestigio internacional, en la que destacan los siguientes libros: Sobre la grama (Premio Mariano Fiallos Gil, 1974), Línea de fuego (Premio Casa de las Américas 1978), Truenos y arco iris (1982), Amor insurrecto (1984), De la costilla de Eva (1986), El ojo de la mujer (1990), Apogeo (1997), Mi íntima multitud (Premio Internacional Generación del 27, en 2003) y Fuego, soy apartado y espada puesta lejos (Premio Internacional Ciudad de Melilla, 2006).
Su primera novela, La mujer habitada (1988), fue aclamada por la crítica, mereció en Alemania el Premio de los Bibliotecarios, Editores y Libreros a la Novela Política de 1989 y el Premio Anna Seghers de la Academia de las Artes.
También es autora de las novelas Sofía de los presagios (1990), Waslala (1996; Seix Barral, 2006) y El pergamino de la seducción (Seix Barral, 2005) y El infinito en la palma de la mano (2008), con la que obtuvo el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la FIL, Guadalajara; de El país bajo mi piel (2001), sus memorias durante el periodo sandinista, y del cuento para niños El taller de las mariposas (1992).
Sus obras han sido traducidas a más de catorce idiomas.
Es miembro correspondiente de la Academia Nicaragüense de la Lengua, del PEN Club Internacional, y directiva del Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua.
Ficha Técnica
© 2009 Editorial Seix Barral.