Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Qué desastre la TV (pero cómo me gusta)

Argentina desde la pantalla 1999-2009

Qué desastre la TV (pero cómo me gusta)Este libro continúa la historia integral de la televisión argentina que comenzó con "Estamos en el aire" y narra los primeros diez años del siglo XXI. La información sigue siendo abundante y rigurosa, pero en esta oportunidad los autores se permiten una mayor libertad de crítica y opinión, como es evidente desde el título.

Contenido

El cambio de siglo encuentra a la televisión en plena revolución tecnológica y al país, en una crisis económica sin precedentes.

Siguen diez años de vértigo y vorágine, de aciertos y errores que estas páginas reflejan como no se hizo hasta ahora.

Pablo Sirvén tiene a su cargo el repaso, año a año, de los principales hechos televisivos.

Carlos Ulanovsky, por su parte, analiza algunos de los múltiples fenómenos que influyeron sobre la realidad desde la pantalla.

Ambos puntos de vista –más el aporte de Dolores Graña, Emanuel Respighi y Ezequiel Fernández Moores en áreas especiales– cubren un panorama con el abecé de la televisión argentina reciente.

Programas como Caiga quien caiga, Gasoleros, VideoMatch, Campeones, Lost, Floricienta,
Duro de domar, Montecristo, Todo por dos pesos, figuras como Susana Giménez, Guillermo Francella, Marcelo Tinelli, Adrián Suar, Daniel Hadad, Nicolás Repetto, Mercedes Morán, Gerardo Sofovich y fenómenos como el rating, el zapping, la televisión basura, los multimedios, los reality-shows, la cámara oculta, el televoto, los programas de chimentos, todo y todos encuentran su espacio en este relato imperdible y pormenorizado de la caja que, boba o no, consumimos con fruición.

Acerca de los autores

Carlos Ulanovsky nació en Buenos Aires en 1943 y es periodista desde 1963.

Trabajó en importantes diarios y revistas de la Argentina y México, como redactor y en puestos ejecutivos y, de modo permanente, como crítico de medios y de televisión.

Actualmente trabaja en radio (La Vuelta, Radio Continental, conducido por María O’Donnell y Reunión Cumbre, en Radio Nacional, como conductor).

En la década que abarca este libro realizó dos trabajos en televisión: El lugar del medio (2008, Canal 7) y Materia Prima (2008, Canal (à)).

Ha publicado trece libros de ensayo histórico y de investigación, varios dedicados a la televisión argentina, como TV Guía Negra (1973), TV argentina, 25 años después (1976) y Estamos en el aire (1999, en coautoría con Pablo Sirvén y Silvia Itkin).

Pablo Sirvén nació en Buenos Aires en 1957 y es periodista desde 1976.

Estudió en el Instituto Grafotécnico y en la Universidad de Navarra, y fue docente en la Universidad Austral y en la Universidad de Belgrano.

Actualmente es secretario de redacción del diario La Nación y columnista del programa Magdalena tempranísimo, por Radio Continental.

Publicó cuatro libros, fue director periodístico del Diario de Cuyo y de la revista Nueva, prosecretario de redacción del diario Tiempo argentino y vicedirector de la revista Noticias.

En 2007 recibió el premio Konex de platino al mejor periodista de espectáculos de la década 1997-2007 y el premio Santa Clara de Asís.

En 2009, condujo por Canal (á) el programa Medio de vida y fue el único periodista argentino que integró el jurado de los premios Emmy, en Miami.

Ficha Técnica

Título
Qué desastre la TV (pero cómo me gusta)

Subtítulo
Argentina desde la pantalla 1999-2009

Autor
Carlos Ulanovsky, Pablo Sirvén

ISBN
978-95-0043-208-5

Editorial
Emecé

Edición
Nov 16, 2009

Tema

Páginas
368

Formato
16 x 24 cm

© 2009 Emecé Editores.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share