Historia de la filosofía sin temor ni temblor
Al oír hablar de filosofía, muchas personas se sobresaltan y algunas se echan a temblar: ¿filosofía?, ¿qué es eso? ¡Seguro que no es para mí! Se equivocan, porque las preguntas básicas de la filosofía nos las hemos hecho todos alguna vez: tratan de la muerte, de la verdad, de la justicia, de la naturaleza, del tiempo... Hacer filosofía no es sino reflexionar sobre nuestra humanidad. Si no nos asusta ser humanos, no nos puede asustar la filosofía.
Contenido
Pero... ¿quiénes han sido los grandes filósofos?
Personas como nosotros, inquietas a lo largo de los siglos por las mismas cosas que ahora nos inquietan.
Su historia es un relato de aventuras racionales, de genio y de ingenio, en la que no faltan persecuciones, calabozos, martirios y también descubrimientos sorprendentes.
Este libro pretende hablar sobre filosofía con sencillez, sin pedanterías académicas, de modo que quien lea disfrute sin temor ni temblor de la emoción intelectual que produce... y pueda seguir pensando por su cuenta.
Acerca del autor
Fernando Savater es filósofo, ensayista y escritor.
Ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza en distintas universidades y siempre ha tratado de acercar la filosofía a los más jóvenes.
Tres de sus libros más divulgados y leídos, Ética para Amador, Política para Amador y Las preguntas de la vida, fueron escritos con la intención de que todos, desde los adolescentes hasta los mayores, perdamos el miedo a enfrentarnos a las cuestiones filosóficas. Y lo ha conseguido.
Además ha sido siempre un gran defensor de la paz y de la tolerancia y ha luchado contra el terrorismo, participando en movimientos cívicos como Gesto por la Paz y Basta Ya.
Como es tremendamente inquieto, también se ha dedicado a la narrativa.
En 2008 ganó el premio Planeta con su novela La hermandad de la buena suerte.
Le encantan las novelas de aventuras, la literatura popular y los cómics.
Ficha Técnica
© 2009 Editorial Espasa.