El dueño
La historia secreta de Néstor Kirchner, el hombre que maneja los negocios públicos y pivados en la Argentina
"El dueño" es la historia secreta de cómo un adolescente acomplejado y humillado se transformó en el presidente más rico, poderoso y vengativo de la Argentina. Es, también, una investigación reveladora de su brutal estrategia para formar parte del poder permanente y evitar el ocaso o la prisión.
Contenido
El dueño es la denuncia más completa y documentada sobre los escándalos de corrupción menos conocidos.
El dueño presenta la verdadera historia de la polémica venta de YPF y los increíbles secretos de la violenta guerra contra Clarín.
El dueño denuncia las irregularidades en los negocios del juego, de la obra pública, el petróleo, las finanzas, el transporte, la energía eléctrica, los medios de comunicación.
El dueño aporta pruebas sobre los sospechosos vínculos del ex presidente con Lázaro Baéz, Rudy Ulloa y Claudio Uberti, y contiene entrevistas exclusivas a Cristóbal López, Sebastián Eskenazi, Claudio Cirigliano, los propietarios de Electroingeniería y el enigmático y multimillonario hombre de negocios que paga el alquiler del los Kirchner en El Calafate.
El dueño cuenta cómo Kirchner envió a Río Gallegos a directores de la AFIP para hablar con su contador y corregir su declaración jurada.
El dueño muestra la trama del copamiento de los organismos públicos para proteger a sus amigos, manipular las estadísticas y “apretar” a los empresarios que se negaron a formar parte de los negocios K.
El dueño revela la dependencia psicológica de la Presidenta y brinda detalles inéditos de cómo Kirchner la presionó para que renunciara cuando Cobos emitió su voto no positivo, el mismo día en que moría su mejor amigo.
El dueño documenta la evolución del patrimonio y la fortuna del matrimonio presidencial, y los ministros, secretarios y funcionarios que los acompañaron y acompañan.
El dueño puede leerse como una biografía no autorizada, como la primera investigación estructural sobre la corrupción K o como el ensayo político más agudo para comprender lo que le pasó a la Argentina durante los últimos seis años, y lo que puede llegar a suceder de aquí a 2011.
Acerca del autor
Luis Majul nació en Buenos Aires en 1961 y es periodista desde los dieciocho años.
Ha trabajado en todos los formatos de la prensa gráfica.
Escribió en la agencia DyN, en las revistas El Porteño, Humor y El Periodista -para la que obtuvo la lista de represores de la dictadura confeccionada por la CONADEP-, y para el diario Perfil.
Publicó Por que cayó Alfonsín (1990), Los dueños de la Argentina I (1992) y II (1994), Las máscaras de la Argentina (1996), Los nuevos ricos de la Argentina (1997), Periodistas (1999), La Iluminada (2003) y Confesiones argentinas (2006).
En 1999 fundó la productora periodística independiente La Cornisa. Desde entonces conduce el programa de televisión del mismo nombre.
La Cornisa produce programas como El Amante TV y Cuatro Sillas, ambos emitidos por Canal á.
Fue productor general y periodístico de Yo Presidente (2006), la película que mostró entrevistas originales y desusadas a los jefes de Estado que gobernaron el país desde 1983.
Es editor general de hipercrítico.com, un sitio web de actualidad que analiza, además, el trabajo de los medios y periodistas de la Argentina.
Conduce un programa diario en La Red, AM 910.
Ficha Técnica
© 2009 Editorial Planeta.