Iraq. Un fracaso de Occidente (1920 - 2003)
Tras la primera guerra mundial, los europeos reorganizaron el mapa geopolítico de Oriente Medio. Se recuperó entonces el término «al-‘Irāq», utilizado por los árabes desde el siglo VIII para referirse a Mesopotamia, y con él se bautizó, en 1920, la nueva entidad estatal que los británicos crearon sobre un territorio habitado por tres comunidades muy diferenciadas: los shiíes, los sunníes y los kurdos.
Contenido
La historia de Iraq, dominada por las guerras internas y externas y marcada por la marginación de shiíes y kurdos, ha culminado en la invasión ilegal del país por parte de una coalición liderada por Estados Unidos en marzo de 2003, la más nítida prueba del fracaso de Occidente en la zona.
La clara exposición del pasado de esta nación, y el brillante análisis del trasfondo regional e internacional del Iraq actual, convierten este libro de la arabista Gema Martín Muñoz en una referencia imprescindible para entender el presente de este país y de todo Oriente Medio.
Acerca de la autora
Gema Martín Muñoz nació en Madrid en 1955. Es doctora en Estudios Árabes e Islámicos y profesora de Sociología del Mundo Árabe e Islámico en la Universidad Autónoma de Madrid. Frecuente conferenciante, ha sido profesora invitada en las Universidades de Harvard, Roma Tre, Georgetown, Teherán, Méjico, La Habana, El Quds (Palestina), El Cairo y Argel.
Entre sus publicaciones más recientes destacan Islam, Modernism and the west (1999), El estado árabe, crisis de legitimidad y contestación islamista (2000) y Percepciones sociales y culturales entre España y Marruecos (2001).
Ficha Técnica
© 2003 Tusquets Editores.