María Estuardo
El trágico retrato de la última reina de Escocia
La figura de María Estuardo, reina de Escocia, continúa siendo para los historiadores un enigma, ya que su personalidad ha sido descrita de formas muy divergentes en diferentes biografías. Reina de Escocia, fue reconocida reina cuando apenas contaba con siete días.
Contenido
Su adhesión al catolicismo en la época de las revueltas presbiterianas, sus matrimonios breves, las intrigas palaciegas y sus enfrentamientos con la reina Isabel I, de la que fue cautiva durante 18 años, tiñen su biografía del dramatismo de la política de la época.
Desde su cautiverio, según se cuenta, mantuvo relación epistolar con príncipes católicos, sobre todo con Felipe II de España y con don Juan de Austria, con quien proyectaba casarse hasta que finalmente, la soberana inglesa la hizo juzgar como promotora de una conjura organizada por un católico llamado Babington, y fue condenada a muerte y ejecutada en 1587.
Fuera cual fuese la "verdadera" historia de María Estuardo, Stefan Zweig trenza un conjunto de suposiciones verosímiles apoyándose en los datos históricos fiables existentes para elaborar una obra brillante. La prosa del autor, también novelista, clara para una obra de divulgación pero no exenta de rigor, consigue que el lector se sumerja en la época y las circunstancias de este personaje. María Estuardo alcanza así la categoría de uno de los grandes personajes de la historia rivalizando con Napoleón.
"Entre 1925 y 1940, Zweig dio al mundo lo mejor de su producción literaria: apasionadas biografías de personajes históricos como Fouché, María Antonieta o Erasmo de Rotterdam."
- Diario ABC
Acerca del autor
Stefan Zweig nació en Viena en 1881, se suicidó junto con su esposa en Brasil en 1942. Poeta, ensayista y novelista, su obra ocupa un lugar destacado en la literatura centroeurupea. Momentos estelares de la humanidad, La lucha contra el demonio y Veinticuatro horas de la vida de una mujer, son algunos de sus títulos más famosos.

Escritor y pacifista austríaco, famoso sobre todo por sus biografías. Nació en Viena, en cuya Universidad estudió. A raíz del estallido de la I Guerra Mundial, Zweig se convirtió en un ardiente pacifista y se trasladó a Zurich, donde podía expresar sus opiniones. Después de la guerra Zweig se estableció en Salzburgo y escribió biografías, por las que se hizo famoso.
Ficha Técnica
© 2003 Grupo Editorial Random House Mondadori.