Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

La Silla del Águila

La Silla del ÁguilaEl Presidente Lorenzo Terán, un hombre bueno pero abúlico. Su intrigante jefe de Gabinete, Tácito de la Canal. Su calculador secretario de Gobernación, Bernal Herrera. «Séneca», el consejero áulico que se sabe inútil. Mondragón von Bertrab, el severo secretario de la Defensa, portador de un terrible secreto. El jefe de la policía, Cícero Arruza, que no tiene enemigos porque los ha matado a todos.

Contenido

El Anciano del Portal, dispensando sabiduría política desde los carés de Veracruz, y el misterioso prisionero de la fortaleza de San Juan de Ulúa. El vengativo expresidente César León. Y dominándolo todo, María del Rosario Galván, operadora política y sexual suprema que un día le dice a su joven amante, Nicolás Valdivia: «Tú serás presidente de México.»

«Te ponen en el pecho la banda tricolor, te sientas en la Silla del Águila y ¡vámonos! Es como si te hubieras subido a la montaña rusa, te sueltan y haces una mueca que se vuelve tu máscara. La Silla del Águila, es nada más y nada menos que un asiento en la montaña rusa que llamamos La República Mexicana.»

«Hemos vivido con los ojos pelones, sin saber qué hacer con la democracia. De los aztecas al PRI, con esa pelota nunca hemos jugado aquí.»

Acerca del autor

Carlos Fuentes nació en 1928. Debido a los diferentes cargos que su padre ocupó en el servicio diplomático exterior mexicano, pasó parte de su infancia en Estados Unidos, Chile y Argentina. Licenciado en Derecho, realizó cursos de Economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra (Suiza). Trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores y fue embajador de México en Francia.

Su obra abarca desde las novelas La región más transparente (1958; Alfaguara, 1998), La muerte de Artemio Cruz (1962), Cambio de piel (1967), Zona sagrada (1962), Terra Nostra (1975), La cabeza de la hidra (1978), Gringo viejo (1985), Cristóbal Nonato (1987), Cantar de ciegos (1964), Diana o la cazadora solitaria (Alfaguara, 1994), El naranjo (Alfaguara, 1993) y La frontera de cristal (Alfaguara, 1995), hasta guiones cinematográficos, literatura dramática y ensayos, como El espejo enterrado (1992).

En 1987 recibió el Premio Cervantes y en 1994 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Opiniones

«La silla del águila, novela política de Carlos Fuentes, surgió de un diálogo del escritor con Bill Clinton. El ex presidente norteamericano le dijo: "Ustedes no tienen vicepresidente. ¿Qué hacen si muere su presidente?". Fuentes le respondió: "En México no hay vicepresidente porque a lo largo del siglo XIX cada vicepresidente se dedicaba a instigar golpes de Estado contra los presidentes".»

- Diario Clarin, Buenos Aires

«En "La silla del águila", el Año Nuevo de 2020 amanece con las críticas del presidente mexicano a EEUU contra la ocupación de Colombia por las fuerzas norteamericanas y la prohibición de exportar petróleo a EEUU, y la consecuente reacción de Washington: México queda incomunicado con el mundo tras la "avería" del satélite que deja el país sin fax, sin internet y sin teléfono.

Este aislamiento limita las comunicaciones al mensaje oral, al género epistolar y a la grabación magnetofónica, condiciones sobre las que Fuentes construye una novela epistolar basada en 70 cartas y grabaciones y a través de las cuales el lector descubre las luchas por el poder. »

- Agencia EFE

Ficha Técnica

Título
La Silla del Águila

Autor
Carlos Fuentes

ISBN
84-204-6666-2

Editorial
Alfaguara

Edición
Abr 30, 2003

Tema
Novela

Páginas
384

Formato
13 x 21,5 cm

© 2003 Editorial Alfaguara.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share