Historia viva
Memorias
Hillary Rodham Clinton es por derecho propio uno de los personajes más importantes de la política estadounidense. Ex primera dama y actual senadora por Nueva York, nos cuenta en su biografía los apasionantes ocho años que pasó en la Casa Blanca junto a Bill Clinton, sin ocultar los malos momentos, como el caso Whitewater, la investigación del Fiscal Kenneth Starr o los escándalos de Paula Jones y Monica Lewinsky.
Contenido
Esta abogada de reconocida profesionalidad, y que durante los años en que su marido, Bill Clinton, fue presidente de Estados Unidos demostró estar muy lejos del arquetipo de una primera dama sumisa y pasiva, pasa revista a su juventud y sus inicios en la política, a los entresijos de las campañas electorales y a la agitada etapa presidencial, a sus propios proyectos y logros, a su vida privada y sus viajes. "Es la historia de mi vida, es lo que yo pienso", ha dicho de este libro su autora.
Sin duda, y por razones no ajenas al morbo, especial interés suscitan sus comentarios sobre los sentimientos que se le agolparon cuando, en agosto de 1998 y tras siete meses de negativas, su marido le confesó que el asunto de sus relaciones con Mónica Lewinsky era real. "Fue la experiencia más dolorosa, devastadora y espantosa de mi vida", cuenta Hillary Clinton, que explica que hasta entonces había pensado que todo era "una gran conspiración de extrema derecha" y que aquella mañana lloró y gritó y que apenas si podía respirar. En aquellos tiempos "terribles para todos nosotros", a la primera dama le ayudó a sobreponerse el considerar que "no sólo era mi marido. Era también mi presidente, y yo estaba convencida de que a pesar de todo dirigía Estados Unidos y el mundo de una forma que seguía pareciéndome la adecuada".
"Sabía que su error no constituía una traición a su país" y creía que "nadie merece el trato abusivo que le estaban dando", explica Hillary Clinton, para quien "las decisiones más difíciles" de su vida han sido precisamente las de "permanecer casada con Bill y presentarme al Senado por Nueva York", algo, esto último, que le sirvió de terapia, pues "nos permitió hablar de otras cosas que no fueran nuestra relación".
En su libro, la senadora cuenta su nacimiento en un hogar típico norteamericano; el respeto que su padre le inculcó desde siempre por el ahorro y el esfuerzo individual, o cómo los debates sobre la guerra del Vietnam la alcanzaron de lleno en su juventud.
Recuerda cómo conoció a su marido, sus primeras experiencias políticas apoyando la campaña de McGovern o trabajando en el equipo que llevaba el proceso de 'impeachment' contra Nixon; la propia campaña de su marido, donde descubrió que una campaña presidencial es "una trituradora de egos" y una carrera donde "todo vale", y, ya en la Casa Blanca, la reforma de la Sanidad emprendida por su marido con su apoyo y la oposición que encontró en el Partido Republicano.
Ficha Técnica
© 2003 Editorial Planeta.