Desgracia
A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo es su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su relación con una alumna, David, en un acto de soberbia, preferirá renunciar a su puesto antes que disculparse en público. Rechazado por todos, abandona Ciudad del Cabo y va a visitar la granja de su hija Lucy.
Contenido
Allí, en una sociedad donde los códigos de comportamiento, sean de blancos o de negros, han cambiado; donde el idioma es una herramienta viciada que no sirve a este mundo naciente, David verá hacerse añicos todas sus creencias en una tarde de violencia implacable.
Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos atenaza el corazón, y es siempre, hasta el final, subyugante: «Desgracia», que obtuvo el prestigioso premio Booker, no dejará indiferente al lector.
Acerca del autor
J. M. Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo y se crió en Sudáfrica y Estados Unidos. Es profesor de literatura, traductor, lingüista y crítico literario. Coetzee es uno de los escritores sudafricanos más importantes y ha sido galardonado con varios premios, entre los que destacan el Booker Prize, el Jerusalem Prize, el Étranger Fémina, el International Fiction Prize y en nuestro país el Premio Reino de Redonda, creado por el escritor Javier Marías.
En esta misma colección se han publicado otros títulos del autor: Desgracia (2001), Infancia (2001), Juventud (2002) y La edad de hierro (2002).
Ficha Técnica
© 2003 Grupo Editorial Random House Mondadori.