Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

El dueño de la herida

¿Quién es el dueño del amor?

El dueño de la herida¿Quién es el dueño de una carta: el remitente, o el destinatario? Quizá el correo, en su trayecto al menos. ¿Quién es el dueño de la herida: el que la causa, o el que la padece? ¿No son caras los dos de una misma moneda? O quizá el dueño es el sentimiento que les clava su dardo. Quien ama, quien es amado y el amor: ese arquero que los llaga a ambos, ese puente levadizo en que se encuentran y se desencuentran...

Contenido

El dueño de la herida es el verdugo y es la víctima; es el idólatra y es su ídolo; pero, sobre todo, aquello que los vincula o los enfrenta, sea cual sea su nombre. Porque hay amores que no saben el suyo verdadero.

Una vez más, Antonio Gala utiliza el género del relato corto para buscar y sacar a la luz los entresijos de las relaciones amorosas de pareja. Las más cotidianas, las más sorprendentes, las que nos dibujan una sonrisa y también las que nos producen un escalofrío.

Multiplicidad de voces de hombres, y en especial, de mujeres fuertes, débiles, desengañadas, ilusas o crueles. Historias de desamor, de incomprensión, de deseos frustrados y amores imposibles.

En esta ocasión, Gala se convierte en interlocutor de los personajes, aparece y desaparece, interviene, escucha y obliga a pensar a los personajes que pueblan estos 38 relatos, marcados por un destino inmisericorde donde las alegrías del amor quedan habitualmente empañadas por finales implacables o por principios imposibles.

Acerca del autor

Antonio Gala nació en Córdoba, en 1936. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y se licenció por la Universidad de Madrid en otras dos carreras: Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas.

En 1959 se instaló en Madrid donde dio clases de filosofía e historia del arte mientras se dedicó paralelamente a escribir poesía. Ese mismo año recibió un accésit del Premio Adonais de poesía por su obra Enemigo íntimo.

Además de poesía, Antonio Gala ha cultivado variedad de géneros entre los que destaca el teatro. Su producción en este ámbito ha logrado importantes galardones como el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por Los verdes campos del Edén.

Junto a su labor como dramaturgo, Gala ha escrito guiones para televisión, adaptaciones de Shakespeare y artículos periodísticos de los que se han publicado diversas recopilaciones.

La narrativa ha sido uno de los últimos géneros que ha desarrollado, alcanzando un gran éxito que le ha llevado a los primeros puestos de la lista de autores que más vende en España. Su primera novela, El manuscrito carmesí recibió el Premio Planeta 1990. La pasión turca o El dueño de la herida son otras de sus obras más notables en este ámbito.

Antonio Gala

Para Antonio Gala (Córdoba, 1936), el amor está por encima de todo, incluso en el primer día de una guerra decidida por unos "malditos", por ello este escritor habló hoy de amor y del relato corto, protagonistas principales de su nuevo libro "El dueño de la herida" (Editorial Planeta), en donde describe las mil caras del amor.

Ficha Técnica

Título
El dueño de la herida

Subtítulo
¿Quién es el dueño del amor?

Autor
Antonio Gala

ISBN
84-08-04744-2

Editorial
Planeta

Edición
Marzo 2003

Tema
Cuentos y relatos

Encuadernacion
Tapa dura

Páginas
464

Formato
15 x 23 cm

© 2003 Editorial Planeta.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share