Guerras del siglo XXI
En Guerras del siglo XXI, Ignacio Ramonet expone de manera contundente las preguntas clave que debemos hacernos en el inicio de este siglo XXI y presenta un retrato del nuevo mundo tras los atentados del 11 de setiembre, la ofensiva de Estados Unidos contra el terrorismo internacional, el recrudecimiento del conflicto israelí-palestino en Oriente Próximo y el ascenso de la ultraderecha en el paisaje electoral europeo.
Contenido
Este nuevo orden mundial viene condicionado por otro fenómeno central, la globalización, cuyos protagonistas no son en esta ocasión estados colonizadores, sino empresas y multinacionales privadas dispuestas a dominar el planeta invadiendo mercados en lugar de países.
Esta mercantilización del mundo se traduce en un formidable agravamiento de las desigualdades y en una destrucción impresionante de la naturaleza, a la cual se saquea para extraer beneficios. Ante los efectos de dicha globalización y los nuevos miedos y amenazas, los ciudadanos reclaman nuevos derechos colectivos que incluyen la preservación de la naturaleza y un medio ambiente no contaminado, una ciudad humana, una información no manipulada, y la paz y el desarrollo de los pueblos.
Las sociedades civiles deben reclamar su protagonismo en las grandes negociaciones internacionales. Para cambiar este mundo hay que soñar un futuro diferente.
Acerca del autor
Ignacio Ramonet nació en Redondela, Pontevedra. Es especialista en geopolítica y estrategia internacional. Doctor en Semiología y en Historia de la cultura, en la Escuela de Altos Estudios en ciencias sociales de París (antiguo alumno de Roland Barthes y de Christian Metz). Director del mensual Le Monde diplomatique, que en la actualidad se acerca al millón de ejemplares en todo el mundo, es también profesor de teoría de la comunicación audiovisual en la Universidad Denis-Diderot de París.
Autor de varios libros y asiduo conferenciante en las principales universidades y entidades culturales de todo el mundo, publicó hace veinte años la primera versión de La golosina visual que se publica ahora en una edición actualizada. También ha publicado en Debate Un mundo sin rumbo (5ª edición) y La tiranía de la comunicación (4ª edición).
Ficha Técnica
© 2004 Grupo Editorial Random House Mondadori.