El baile de la Victoria
Premio Planeta 2003
Al salir de la cárcel, un imaginativo joven y un famoso e irónico ladrón tienen dificultades para rehacer sus vidas. El dispar dúo decide que la única salida que les queda es dar el Gran Golpe. En el camino hacia esta meta conocen a la joven bailarina Victoria, cuyos infortunios calan hondo en sus sentimientos. Desde su precaria situación, los dos hombres se entregan a uno de los triángulos de amor y amistad más bellos, graciosos y emocionantes de la literatura contemporánea.
Contenido
Cuando el joven Ángel Santiago sale de la prisión, donde ha sido brutalmente humillado, ignora que sobre él penden dos condenas: una a muerte, otra a vivir intensamente. En posesión del plan para dar un golpe genial, busca una alianza con el melancólico maestro Vergara Grey, y, con candor y astucia, intenta seducirlo para emprender la hazaña. Pero en la vida de ambos se cruza la joven Victoria, un talento natural para la danza, hermosa y sensible, asediada sin embargo por el desamparo familiar y la pedantería de una maestra del liceo que la sitúa al borde de la desesperación.
Ha llegado el momento para que Ángel Santiago y Vergara Grey conciban otro tipo de golpe que pueda salvar a la muchacha. Éste es el que golpeará directo al corazón de los lectores de Antonio Skármeta. En él participarán una galería de sonrientes e irónicos pequeños personajes, sin otro capital que su ternura, gracia e ingenio, que se la juegan por el incierto éxito. Una novela de creciente hechizo y de gran tensión.
Acerca del autor
Antonio Skármeta nació en Antofagasta (Chile) y se graduó en Filosofía y Literatura en la Universidad de Chile y en la de Columbia en Nueva York. Sus novelas y libros de cuentos han sido traducidos a veinticinco idiomas. Algunos de ellos, reeditados permanentemente, figuran entre los clásicos de la literatura contemporánea. Su novela El cartero de Neruda alcanzó un éxito mundial y la película basada en ella obtuvo cinco nominaciones al Oscar y el entusiasmo de lectores y espectadores.
Ha sido distinguido por el gobierno de Francia como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Italia le concedió el título de Comendador y Alemania la Medalla Goethe. Sus obras han obtenido algunos de los más prestigiosos premios internacionales: La boda del poeta tuvo el Prix Médicis en Francia y el Grinzane Cavour en Italia; La chica del trombón recibió el Elsa Morante, y No pasó nada, el Boccaccio Internacional.
Su álbum La Composición, con dibujos de Alfonso Ruano, ganó numerosos galardones en España y Estados Unidos y coronó sus éxitos al recibir en París este año el Premio Mundial de Literatura Infantil de la Unesco. Fue embajador de Chile en Alemania de 2000 a 2003 y hoy vive en su país, dedicado sólo a la literatura.
Ficha Técnica
© 2003 Editorial Planeta.