Anita cubierta de arena
«Para José Garibaldi, la figura de mujer que se perfila a orillas del mar lechoso surge de una necesidad, la suya [...] Es el único italiano sobreviviente de un naufragio [...] Está solo en el mundo y necesita a una mujer. Justo en ese momento la ve a ella borrosa, se cala el catalejo, comprueba los detalles -alta, grandes pechos, cabellera retinta-, baja del barco y le dice: 'Tú debes ser mía'.»
Contenido
Así comienza la historia de amor de Garibaldi y Anita, y la novela que Alicia Dujovne Ortiz, maestra en el arte contar, pinta, teje, canta con un placer contagioso, casi hipnótico, que atrapa al lector y lo mantiene preso de la lectura pero libre para seguir al personaje por la ciudad de Laguna, las playas de Rio Grande do Sul, a bordo del Rio Pardo, a caballo por el planalto y por el mato brasileños, en las aguas negras del río Pelotas, a través de la Serra das Antas, en la ciudad de Montevideo y cruzando el Atlántico rumbo a Italia hasta llegar a Roma en busca de la guerra y encontrar la muerte.
Anita, la que sabe disparar el fusil y el cañón, la que lava su blusa y la camisa de su amante, la que domina el caballo como ninguna, la guerrillera, la puérpera que lleva en sus brazos un hijo y un arma, la carneadora de vacas, la que se encuentra enjaulada sin guerra y sin hombre, la enfermera en Roma y, finalmente, el cadáver semienterrado en una playa italiana es evocada en este magnífico relato donde se juntan la historia, la aventura y la pasión.
Acerca de la autora
Alicia Dujovne Ortiz. Nacida en Buenos Aires en 1940. Estudios en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Vivió en Paris de 1978 a 1999; en ese año se reinstaló en la Argentina, y en 2002, de nuevo en París.
Ficha Técnica
© 2003 Editorial Alfaguara.