Creativamente
Secretos para pensar de maneras impensables
¿Sabía usted que nuestras posibilidades creativas tienen límites mucho más amplios de lo que pensamos? Estudios recientes en psicología cognitiva y la especialización de los dos hemisferios cerebrales han demostrado que todos podemos ser creativos y que nuestro potencial para resolver cualquier problema es mayor que el que utilizamos normalmente.
Contenido
El autor de «creativaMente», consultor y profesor de creatividad, proporciona en esta obra herramientas y secretos para seguir el propio viaje a través de la creatividad. En ella, recoge experiencias de varios años de investigación y trabajo en talleres y sesiones y recopila ejercicios aplicables a la escritura creativa, a la producción de textos, al diseño de nuevos productos y a la redefinición de viejos conceptos de negocio, entre otros.
Pero más allá de las herramientas y de la parte práctica, el libro busca que usted disfrute de una mayor libertad, arriesgándose a vivir de maneras definitivamente nuevas y sorprendentemente creativas. No lo dude: Con este libro usted descubrirá que la llamada "inspiración", fuente de fama y éxito de científicos y artistas, responde a procesos que todos podemos llevar a cabo. La creatividad es un privilegio que todos merecemos, es encontrar la libertad dentro de las limitaciones que nos presenta la vida.
«La creatividad consiste en explorar lo desconocido y acertar. En poner en duda constantemente todo lo que sucede a nuestro alrededor. En observar la manera como pensamos hasta poder multiplicar las posibilidades de nuestra mente. En romper con la inercia y la rutina de todos los días. En jugar con disciplina, como lo hacíamos de niños. Y en comprender que las posibilidades mágicas de nuestro cerebro pueden ser desarrolladas de manera divertida, pero también rigurosa». -- Diego Parra Duque
Acerca del autor
Diego Parra Duque es consultor en creatividad de empresas multinacionales. Su personalidad renacentista le ha permitido dedicar una parte importante de su vida a la exploración y al disfrute de mundos aparentemente contradictorios. Esta singular combinación de disciplinas es su principal secreto para forjar un espíritu verdaderamente creativo.
Ha sido director de campamentos de verano, músico de una banda de jazz, profesor de escritura creativa, catador de vinos aficionado, profesor universitario, consultor de empresas y cuentero profesional. Actualmente, además de ser profesor de habilidades gerenciales en el MBA de la Universidad Externado de Colombia, se dedica a desarrollar técnicas que les permitan a las personas ser mucho más creativas. Sus investigaciones se basan en trabajos relacionados con la psicología profunda, el análisis transaccional, las teorías del caos y los descubrimientos de técnicas antiguas de desarrollo personal.
Ficha Técnica
© 2004 Grupo Editorial Norma.