Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Los caminos perdidos de África

Los caminos perdidos de ÁfricaTras los éxitos obtenidos con «El sueño de África» (1996) y «Vagabundo en África» (1998), Javier Reverte nos acerca de nuevo al continente negro con Los caminos perdidos de África. En esta ocasión, su nuevo periplo africano nos traslada a los territorios de Etiopía, Sudán y Egipto, en regiones próximas al curso del Nilo, que el propio Reverte recorrió a lo largo de varios meses.

Contenido

Como es habitual en sus textos viajeros, el escritor nos hace caminar a su lado con naturalidad, ternura, curiosidad, perspicacia, humor, pasión y una honda comprensión de lo humano. Y en el estilo de sus dos libros anteriores, junto a los rostros, las voces y los perfumes del camino, Reverte nos aproxima a episodios singulares de la historia africana, para hacernos entender mejor el drama y la grandeza del continente.

«Quisiera escribir como canta el agua», ha dicho el autor en algunas ocasiones. En Los caminos perdidos de África, el lector sentirá que viaja junto a las ondas plácidas del Nilo, a lomos de una prosa tan cálida como natural.

Acerca del autor

Javier Reverte nació en Madrid en 1944. Estudió periodismo y filosofía y, muy joven, comenzó a trabajar en el periodismo. En los años setenta, fue corresponsal de prensa en Londres durante dos años, otros tres en París y uno en Lisboa. Luego recorrió como enviado especial los cinco continentes, para cubrir informaciones políticas y conflictos bélicos. Ha escrito en los principales periódicos españoles y ha trabajado como reportero para varias cadenas de televisión y elaborado guiones de documentales televisivos y radiofónicos. Desde 1996 dedica todo su tiempo a la literatura, con ocasionales colaboraciones en prensa escrita y en televisión.

El éxito entre los lectores españoles de Javier Reverte se produjo en 1996 con la aparición de El sueño de África. También lo fueron sus siguientes libros viajeros: Vagabundo en África (1998), Corazón de Ulises (2000), Billete de ida (2001) y el más reciente, Los caminos perdidos de África (2002), con el que cierra su trilogía africana.

Ha publicado una biografía, Dios, el diablo y la aventura (2001), sobre la vida de Pedro Páez, un jesuita español que fue el primer europeo en alcanzar a ver las fuentes del Nilo Azul, en Etiopía, en el año 1618. Además, es autor de un libro de fotografías de sus viajes: El ojo sentimental (2003). Tiene también editados dos libros de poemas: Metrópoli (1982) y El volcán herido (1987).

Como novelista, cabe destacar sus títulos Muerte a destiempo (1982), Campos de fresa para siempre (1986), Todos los sueños del mundo (1999), Trilogía de Centroamérica (2000). En el año 2001, con su libro La noche detenida, obtuvo el I Premio de Novela Ciudad de Torrevieja publicado por Plaza & Janés, el segundo galardón mejor dotado económicamente en España, tras el Planeta.

Ficha Técnica

Título
Los caminos perdidos de África

Autor
Javier Reverte

ISBN
84-9793-211-0

Editorial
Debolsillo

Edición
Mar 12, 2004

Tema

Páginas
496

Formato
12,5 x 19 cm

© 2004 Grupo Editorial Random House Mondadori.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share