Escrito en la sangre
Era evidente que el primer lord Nanther esperaba ser objeto de una admirativa biografía póstuma. Tras labrarse un gran prestigio como médico de la reina Victoria y especialista en enfermedades de la sangre -especialmente en la hemofilia, enfermedad que padecía la familia real-, puso todo su empeño en registrar los detalles de su eminente vida, clasificando minuciosamente cartas, diarios y textos médicos que había escrito. Aparentemente, el eminente médico era un libro abierto.
Contenido
Sin embargo, cuando el actual lord Nanther empieza a investigar la vida de su bisabuelo, no tarda en sospechar, a medida que tropieza con misterios y anomalías en la vida personal de su antepasado, que los antiguos documentos ocultan más de lo que revelan. Y que la suya fue una existencia que terminó en medio de la mayor desdicha, sufriendo la tortura de quien se lleva un horrendo secreto a la tumba.
«En su faceta de Barbara Vine, Rendell ha perfeccionado un tipo de narración en la que la criminalidad, los trastornos psicológicos y los pequeños detalles de la vida cotidiana comparten el mismo espacio.» -- Sunday Telegraph
Acerca de la autora
Barbara Vine es el seudónimo de Ruth Rendell, autora galardonada con el premio Daga de Oro de la Asociación de Autores de Misterio. Utiliza este seudónimo para firmar sus novelas que no son estrictamente policíacas, y que se caracterizan por una aguda percepción psicológica y la intensidad de las relaciones personales, además de una visión muy urbana del entorno en el que se desarrollan sus tramas.
Entre sus obras más destacadas se hallan Saltamontes, Bodas de azufre y La mariposa negra. Ruth Rendell ocupa un escaño en la Cámara de los Lores como diputada laborista. En la actualidad vive en Londres.
Ficha Técnica
© 2004 Grupo Editorial Random House Mondadori.