La mosca de la muerte
Deseosa de empezar una nueva vida libre de los lastres del pasado, Kay Scarpetta decide cerrar su etapa como forense en Richmond y elige Florida como destino donde alcanzar la tan anhelada tranquilidad. Sin embargo, hay alguien que no está dispuesto a que la doctora rehaga su vida: Jean-Baptiste Chandonne, el psicópata que la aterrorizó tiempo atrás, la reclama ahora desde el corredor de la muerte.
Contenido
La mosca de la muerte es una novela intensa cuyos protagonistas se ven irremediablemente abocados a enfrentarse con fantasmas del pasado: Scarpetta con Chandonne, Pete Marino con un hombre al que todos daban por muerto y que se oculta en Boston.
Acerca de la autora
Patricia Cornwell nació en Miami en 1956. Fue reportera de sucesos para el periódico "Charlotte Observer" y durante seis años trabajó como analista forense en el estado de Virginia, lo que le ha permitido adquirir conocimiento en esta materia y del que se vale en todas sus obras. Desde hace unos años se dedica en exclusividad a la escritura. Es autora de varios best-sellers.
Cornwell es una buena narradora, que dota sus historias de una gran profundidad. En sus novelas siempre hay mucho más de lo que la trama central muestra, nunca son de una acción trepidante, es más, se detiene en describir minuciosamente cantidad de aspectos que inducen a la reflexión.
Utiliza detalladamente la descripción de las autopsias de los cadáveres o la apariencia de los muertos para transmitir al lector la frialdad de la muerte, la sinrazón de los asesinatos. Le hace partícipe y al mismo tiempo consciente de su significado, despojando al hecho doloroso de la muerte de la trivialidad del espectáculo violento. Para la autora, la muerte ni es frívola, ni banal, sino desgarradora y atroz.
Ficha Técnica
© 2004 Ediciones B.