La flor púrpura
En la ciudad de Enugu, en la exótica Nigeria, la joven Kambili, de quince años, y su hermano mayor Jaja llevan una vida privilegiada. Su padre es un poderoso y respetado hombre de negocios, viven en una bella casa y frecuentan un colegio religioso de élite. Pero, como Kambili va revelando en su relato con voz tierna, su vida familiar dista mucho de ser armoniosa.
Contenido
Su padre es también un fanático católico que alienta unas expectativas imposibles de cumplir con respecto a sus hijos y su mujer, a los que castiga con crueldad si no actúan de acuerdo a lo que él considera la perfección evangélica. Sólo cuando tiene noticia de otros modos de vida Kambili adquiere conciencia de la oscuridad y violencia del suyo.
Cuando la cariñosa y atrevida tía Ifeoma convence a su hermano para que deje a sus sobrinos visitarla en Nsukka, Kambili y Jaja realizan su primer viaje fuera de casa. Una vez llegados al humilde apartamento de su tía descubren un mundo totalmente nuevo: el rico olor a curry que inunda el lugar, las risas permanentes de sus primos, las flores exuberantes, la calidez, el respeto a las ideas, la libertad, la ausencia de castigos, el amor.
Cuando un golpe militar sacude el país y Kambili y Jaja vuelven a casa transformados por la libertad conquistada, la tensión familiar crece de forma alarmante. Jaja ya no está dispuesto a bajar la cabeza y Kambili tiene que encontrar la fortaleza para defender a sus seres queridos.
En La flor púrpura Kambili es la voz de una juventud que rechaza las prohibiciones que se ciernen sobre su vida y que ahogan a su pueblo. Un relato tierno, sereno y conmovedor sobre los lazos familiares, la pasión de la adolescencia y la represión, que trasciende al paisaje generoso y perturbador de Nigeria para cobrar un cariz universal.
Ficha Técnica
© 2004 Grupo Editorial Random House Mondadori.