Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Guía triste de París

Guía triste de ParísDespués de varias novelas, Alfredo Bryce Echenique regresa a «ese endemoniado género llamado cuento». Y lo hace con esta soberbia colección de relatos que llevan la marca de un escritor que ha hecho del amor y la amistad el lema de su vida.

Contenido

Abolir la frontera que separa la realidad de la ficción ha sido, desde siempre, uno de los más caros anhelos del ser humano.

La magia y la literatura lo han conseguido, pero pocos privilegiados logran ejercerlas con la suficiente autoridad, y en nuestro tiempo ninguno de modo tan divertido y conmovedor como Alfredo Bryce Echenique.

Guía triste de París es una excelente muestra de su reconocido talento para recrear el mundo. Tomando materiales de ambos lados de esa frontera, Bryce nos entrega catorce historias en las que suprime limpiamente las barreras entre lo que fue y lo que pudo o debió ser. Una operación que realiza con total naturalidad, pues, como él mismo confiesa, suele dejar a la fantasía «entrar y circular libremente por donde le dé su real gana, en cualquier circunstancia o momento, incluso dormido».

Acerca del autor

Bryce Echenique nació en Lima, Perú, en 1939. En 1957 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la que se graduó en Derecho y Letras. Inició su carrera literaria con la publicación, en 1968, de Huerto cerrado, libro de cuentos que ese mismo año obtuvo una mención especial en el Concurso Casa de las Américas (Cuba).

Luego, dispuesto a escribir un cuento, terminó componiendo Un mundo para Julius (1970), la novela que lo consagró internacionalmente. A mediados de la década de los sesenta viajó a Europa, donde ha residido desde entonces, dedicado al trabajo literario y a la docencia universitaria. Alfredo Bryce Echenique es también autor de las novelas Tantas veces Pedro (1974), La vida exagerada de Martín Romaña (198l), El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz (1985), La última mudanza de Felipe Carrillo (1988), Dos señoras conversan (1990), No me esperen en abril (1995), Reo de nocturnidad (Premio Nacional de Narrativa 1997) y La amigdalitis de Tarzán (Alfaguara, 1999).

Sus cuentos (incluidos los de Magdalena peruana, 1987) han sido reunidos en Cuentos completos (Alfaguara, 1995). Ha publicado los volúmenes Crónicas personales (1988) y A trancas y barrancas (1996), en cada uno de los cuales ofrece una selección de sus artículos periodísticos.

Asimismo ha empezado a publicar sus «antimemorias» (Permiso para vivir, 1993).


Alfredo Bryce Echenique

«Martín Romaña, acaso el más memorable de los personajes de Bryce Echenique, es uno de esos aspirantes peruanos que, embaucado por las nerviosas páginas de Hemingway y por los sueños parisinos de gloria, amor libre y noches despiertas hasta que asome el sol, decide romper con todo para marcharse a París, para ser escritor...» - El Mundo

Ficha Técnica

Título
Guía triste de París

Autor
Alfredo Bryce Echenique

ISBN
956-239-073-X

Editorial
Alfaguara

Edición
Mayo 1999

Tema
Narrativa

Encuadernacion
Rústica

Páginas
208

Formato
13 x 21,5 cm

© 1999 Editorial Alfaguara.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share