La libertad y sus enemigos
En "La libertad y sus enemigos", Carlos Alberto Montaner explica las claves del pensamiento liberal, describe las causas del subdesarrollo latinoamericano y refuta las creencias y propuestas de la muy arraigada tendencia populista en nuestra cultura.
Contenido
En Hispanoamérica, las tendencias económicas dominantes del siglo XX, tanto en la práctica como en las ideologías, fueron de carácter populista, estatista y aun socialista.
La década de 1990 pareció una interrupción, una catástrofe o una aurora, según el color político de quien se acercara, siempre con asombro, a los acontecimientos. Pero resultó sólo un paréntesis hoy denostado o añorado.
El balance de la década liberal, que finalmente resulta en rojo, con la clara excepción de Chile, hizo crecer la virulencia de sus adversarios, quienes proclamaron su fracaso, pero los liberales niegan esa afirmación, y aseguran que lo que ocurrió no fue verdadero liberalismo, sino su caricatura.
La libertad y sus enemigos es un ejemplo de reflexión liberal sobre una década falsamente juzgada y sus antecedentes.
Es una obra bien razonada, bien argumentada, y afiladamente escrita por uno de los más lúcidos ensayistas de la actualidad.
Ficha Técnica
© 2005 Editorial Sudamericana.