Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Artigas ñemoñaré

Vida privada de José G. Artigas. Las 8 mujeres que amó. Sus 14 hijos

Artigas ñemoñaréÑemoñaré, en el sentido literal de su traducción del idioma guaraní, quiere decir descendientes. Artigas ñemoñaré, "los descendientes de Artigas", se interpreta a la vez como "los artigueños". Fue en el ancestral universo guaraní que el Prócer pasó sus últimos años de vida.

Contenido

El período más enigmático y difícil de desentrañar en la imponente trayectoria del Protector de los Pueblos Libres.

En la legendaria Villa de Curuguaty, esta investigación comenzó a desenredar la madeja de la trama de Artigas en el Paraguay y particularmente la de su familia en ese país.

En efecto, José Artigas que llegó a este pueblo en 1821 a la edad de 56 años compartió su vida con una mujer, con la cual tuvo un hijo: Clara Gómez Alonso y Juan Simeón.

Sus "ñemoñaré" actuales abrieron las puertas de su memoria, para permitirnos presentar este libro, la desconocida estirpe paraguaya del Jefe de los Orientales.

Cualquier Historia con Artigas como centro, es historia incompleta si no están en ella sus gauchos, sus bravos indios pampas y guaraníes, de igual manera sus negros. Este libro hurga a fondo, en su intransferible mundo.

De allí provienen la mayoría de las mujeres que amó -además de su esposa Rosalía Villagrán, con quien tuvo tres hijos: José María, Francisca y Petrona; de Matilda Borda y su vástago Roberto y también de la anónima madre que le dio a Pedro Mónico, el caso de la desconocida madre del Caciquillo charrúa Manuel Artigas, el de Isabel Velázquez con la que trajo al mundo a Juan Manuel, Clementina, Agustina y María Vicenta; la mujer guaraní misionera con la que procreó a María Escolástica, y la paraguaya Melchora Cuenca "la mujer de Artigas" en Purificación con quien concibió a Santiago y María. De todos ellos, casi tan desconocidos como el linaje artiguista guaraní, se ocupa sin excepción, este libro.

Acerca del autor

Nelson Caula es autor y coautor de los siguientes libros: "Alto el fuego. Fuerzas Armadas y Tupamaros 1972-73" (1986), "Chile, la alegría llegó" (1988), "Ansina me llaman y Ansina yo soy..." (1996), "El Diario de Enrique Erro. La cárcel, el exilio y la transición". (1998), entre otros.

Desde 1976, dirige y realiza programas periodísticos en diversas emisoras, entre ellas: CX30 La Radio, FM Del Palacio, Centenario, SODRE, Ciudad de Montevideo, Panamericana y Cabildo FM.

En diciembre de 1998 se instaura el premio "Tabaré" para radiodifusores, siendo nominado como "mejor conductor periodístico".

Publica infinidad de reportajes, análisis, artículos e investigaciones sobre la realidad política, social y cultural, nacional e internacional.

Ficha Técnica

Título
Artigas ñemoñaré

Subtítulo
Vida privada de José G. Artigas. Las 8 mujeres que amó. Sus 14 hijos

Autor
Nelson Caula

ISBN
9974-638-16-X

Editorial
Rosebud Ediciones

Edición
Diciembre 1999

Tema

Páginas
320

© 1999 Rosebud Ediciones.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share