Mal de altura
Crónica de una tragedia en el Everest
En 1996 Jon Krakauer partió hacia el Himalaya para escribir un reportaje sobre la creciente explotación comercial del Everest. Su intención era analizar los motivos de que tantos alpinistas estuvieran dispuestos a someterse a riesgos hasta hacía poco reservados a los profesionales.
Contenido
Mientras Krakauer empezaba el largo y peligroso descenso tras coronar la cima, otros veinte escaladores de su grupo seguían empeñados en alcanzarla sin advertir las nubes que empezaban a cubrir el cielo. Seis horas más tarde y tres mil metros más abajo, Krakauer llegó a su tienda helado y sufriendo alucinaciones por la falta de oxígeno. Seis de sus compañeros no habían regresado. Cinco sucumbieron a la tormenta y a un sexto hubo que amputarle la mano.
Con la precisión y la intensidad propias del gran reportaje literario, Krakauer desenmaraña en Mal de altura las circunstancias que provocaron aquella tragedia y arremete contra la ambición de los guías, la inexperiencia de los escaladores y la banalización del montañismo.
Más allá de la gran polémica que ha desencadenado y que ha obligado al autor a escribir un postfacio de réplica, incluido en esta edición, Mal de altura constituye un apasionante análisis sobre los peligros de la alta montaña y la actual masificación del monte Everest.
Acerca del autor
Jon Krakauer ha sido finalista del National Magazine Award por un reportaje sobre el joven aventurero que murió en Alaska y cuya peripecia describió en Hacia rutas salvajes (también publicado en esta colección).
Krakauer posee el American Alpine Club Literary Award y es autor, asimismo, de Eiger Dreams: Ventures Among Men and Mountains. Desde Seattle, donde vive con su esposa, colabora habitualmente en la revista Outside.
Opiniones
"La intensidad de la tragedia y el estilo gráfico de Krakauer consiguen atropar al lector. Aunque los informes sobre el mal juicio de los guías son perturbadores, provocan en el lector más compasión que rabia, porque en la «Zona de la Muerte», hasta los expertos se convierten casi en novatos."
- Publishers Weekly
"Una investigación exhaustiva con un estilo habilmente construido. La mayoría de los autores que publican libros sobre montañismo son más hábiles como alpinistas que como escritores; Krakauer es una excepción."
- The New York Times Book Review
"Llega a resultar angustioso. El tiempo se detiene mientras Krakauer perfila y relata conmovedoramente lo sucedido."
- Kirkus Reviews
"Un libro de extrema crudeza e intensidad emocional. De lectura muy recomendable."
- Literary Journal
"Mal de altura se lee como si fuera una bueno novela; los personajes más brillantes se abren camino en un argumento tan bien entretejido, que el libro resulta difícil de dejar. Pero no es ficción. Krakauer dice la verdad tal y como la ve. La angustia que sus palabras provocan es inevitable y aunque el libro nos habla de cuestiones como los valores personales y el orden de la vida, está en manos del lector forjar su propia opinión."
- Amazon.com
"Mal de altura es el tipo de libro que no se olvida."
- Detroit Free Press

«Una investigación exhaustiva con un estilo habilmente construido. La mayoría de los autores que publican libros sobre montañismo son más hábiles como alpinistas que como escritores; Krakauer es una excepción»
- The New York Times Book Review
Ficha Técnica
© 1999 Ediciones B.