Los mares de la luna
Julián y su esposa Emilia asisten a una fiesta. Los invitados pertenecen al mundo de los negocios internacionales, el marketing y la moda. El esplendor parece asegurado. La historia circula o se estanca en escenas donde abundan el humor, la ironía, y las frivolidades típicas de las fiestas exitosas. Algunas incomodidades insinúan sospechas y prejuicios, ponen en contacto a personajes naturalmente recelosos y protocolares.
Contenido
Pero la fiesta dura más de lo que debería durar.
¿O es que no existe una duración convencional para una fiesta, en la medida en que siga siendo divertida y tentadora, siempre al borde de la orgía y de la catástrofe?
Con estos elementos, Luis Sagasti compone una novela estremecedora, entre la alegoría y la sátira.
Así, el tiempo paradójico o inverosímil, la continuidad por momentos azarosa y la efervescente unidad de lugar de Los mares de la luna impregnan los delirios de la realidad con una lógica interna que la convierte en un espectáculo ficcional imprescindible.
Ficha Técnica
© 2006 Editorial Sudamericana.