Reservas & Servicios
Actualidad
Información Turística
Galerías de Fotos
Guías
En Vivo
Suscripción

Nombre

Correo  

Inicio | Actualidad | Libros

Volavérunt

Los celos y la envidia son más constantes que el amor

Volavérunt¿Quién reclama justicia?, ¿quién es la víctima, a fin de cuentas, en esta historia de un solo crimen y muchos culpables? Como un espectro, la memoria surge del pasado y envuelve a un grupo de personas que pertenecen al período de la historia española que cabalgó sobre dos siglos: el alegre y despreocupado fin del XVIII y los albores trágicos del XIX, ese trance que como nadie captó y eternizó don Francisco de Goya y Lucientes, uno de los personajes más relevantes de este sobrecogedor relato.

Contenido

«Una luz que viene de no se sabe dónde se concentra en un personaje, inundando de sombras el resto.» Tal era el caso de Cayetana, la decimotercera Duquesa de Alba: acaparaba toda la luz del claroscuro, allí donde estuviese.

Al menos así le pareció a Goya, que durante muchos años la consideraría con ojos de amante. La pasión amorosa despechada se inclina menos al perdón que la enemistad política -los celos y la envidia son más constantes que el amor-, y cuando en esa luz la iluminada es una maja de la casa de Alba, en el espacio de sombra de la tela prospera una numerosa asamblea de asesinos.

En 1848 don Manuel de Godoy, Príncipe de la Paz, escribe sobre las extrañas circunstancias que rodearon la muerte, acaecida cuarenta y seis años antes, de María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, Duquesa de Alba. Añade a su interpretación de los hechos el sorprendente testimonio de don Francisco de Goya y la carta póstuma de otro alto personaje indirectamente involucrado en los sucesos, que arroja nueva luz sobre ellos.

Acerca del autor

Antonio Larreta nació en Montevideo (Uruguay) en 1922. Desarrolló entre 1946 y 1970 una larga trayectoria teatral como director y como actor. En 1960 formó su propia compañía y dos años más tarde, con ella, obtuvo en España el Premio Larra, concedido por la crítica madrileña a su puesta en escena de Porfiar hasta morir de Lope de Vega, que presentó en el teatro Español.

Asimismo escribió y estrenó media docena de obras de teatro -por la última de las cuales, Juan Palmieri, recibió el Premio Casa de las Américas en 1971- y un sinnúmero de adaptaciones.

Contemporáneamente hizo periodismo, sobre todo como crítico cinematográfico. Desde 1974 ha trabajado como guionista de televisión y cine. En 1980 obtuvo el Premio Planeta por su novela Volavérunt.

Antonio Larreta

«Una luz que viene de no se sabe dónde se concentra en un personaje, inundando de sombras el resto.» Tal era el caso de Cayetana, la decimotercera Duquesa de Alba: acaparaba toda la luz del claroscuro, allí donde estuviese. Al menos así le pareció a Goya, que durante muchos años la consideraría con ojos de amante...

Ficha Técnica

Título
Volavérunt

Subtítulo
Los celos y la envidia son más constantes que el amor

Autor
Antonio Larreta

ISBN
84-08-03222-4

Editorial
Planeta

Edición
Segunda edición, octubre 1999

Tema
Novela

Páginas
270

© 1999 Editorial Planeta.

 

Puntaweb

Gal. Apolo L61, Av. Gorlero y Calle 29

20100 Punta del Este - Uruguay

+598 42 443711

ISSN 1688-0358 - Copyright © 1998-2009
Puntaweb Todos los derechos reservados

Acerca de nosotros

Contacto
Publicidad
Privacidad
Mapa de Sitio

Redes Sociales

Bookmark and Share